Funcionarios del gobierno, ligados a la aviación, estarían tratando de extorsionar a los nuevos concesionarios de los Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM) para que estos coloquen como administrador a una dominicana ligada a los pasados incumbentes de ese consorcio.
DominicanosHoy.com supo que, en una reunión que se realizará en el Departamento Aeroportuario el próximo jueves, el presidente de la Comisión Aeroportuaria, Víctor Díaz Rúa, propondrá que Astrid Díaz, antigua administradora y persona estrechamente ligada al Grupo Hazoury, como administradora.
Esta situación se sumaría a un sinnúmero de inconvenientes que han tenido que pasar los nuevos dueños de AERODOM desde su llegada al país hace, a penas, seis meses.
La situación llama a sospecha, ya que cada grupo empresarial coloca a su persona de más confianza en estos puestos gerenciales claves, como forma de salvaguardar sus intereses y realizar un trabajo que satisfaga a toda su clientela.
Este periódico digital, que ha sido un asiduo crítico de las iniciales acciones que tomaron los nuevos concesionarios de AERODOM, se ha percatado de que cada una de sus quejas han sido atendidas, a tal punto, de sostener conversaciones con el personal encargado de llevar a cabo las tareas.
El administrador general de AERODOM, el piloto Rodolfo Salgado, con un curriculum muy amplio en el área de la aviación, incluyendo gerencia de aeropuertos, ha sido extorsionado a tal punto de enviarle un militar a amenazarlo con una pistola.
Además, Salgado es actualmente el Director General de la Empresa Latin American Airport Holdings del fondo de inversiones americano Advent International, que administra el Grupo Aeroportuario denominado Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), así como también la Inmobiliaria Fumisa, que es el operador comercial de la Terminal Uno en el Aeropuerto Internacional de Ciudad México, el aeropuerto número 40 del mundo.
“El coronel Jaime Osser, delegado en el área de carga, entró a la oficina de Salgado y puso su pistola en la mesa como para intimidarlo y le preguntó que “dónde está lo mío y lo de mis jefes"; y eso es una amenaza intolerable”, dijo una fuente.
El informante sostuvo que AERODOM ha tenido que aguantar que el gobierno desmonte los cuatro centavos de dólares que se cobraba por libras, por concepto a carga en vuelos de entrada y salida del país, cuando el contrato inicial avalaba el gravamen.
La fuente, quien afirmó que el problema de los baños y han colocado censores en los aires acondicionados para solucionar el problema en los aeropuertos, aseguró que el desmonte de ese impuesto no ha generado un crecimiento en el flujo de importación y exportación por los aeródromos.
“Esta situación aleja la inversión extranjera, como los mexicanos que invirtieron 500 millones de dólares; pero esta situación hay que ubicarla por el lado de los vendedores, que son quienes han fallado en el cumplimiento de lo acordado”, sostuvo.
Agregó que “luego de todos ponerse de acuerdo para vender el negocio a extranjeros, cuando había dificultades de los anteriores administradores, ahora todos enfilan los cañones contra ellos y no lo dejan desempeñarse bien”.
“Lo que pasa es que ellos no han decido al chantaje, son gente que invirtieron su dinero y vinieron a trabajar; a tratar de mejorar todo el desorden que hubo anteriormente”, declaró.
Cree que el gobierno debe tener prudencia con los capitales extranjeros que vienen a invertir su dinero en tiempo de crisis, a los cuales se le está poniendo trabas en el desenvolvimiento de sus actividades y proyectos.
“Ellos quieren que la empresa resuelvan en seis meses un problema que tenía muchos años”, dijo la fuente, al tiempo de criticar a las autoridades por su supuesta traba “contra estas personas que vinieron a invertir dinero, ha crear empleos y a dinamizar nuestra economía”.