La radioterapia y la quimioterapia juntas mejoran la supervivencia del cáncer de pulmón

HealthDay News.- La combinación de radioterapia y quimioterapia ha mejorado sustancialmente la supervivencia de muchas personas con cáncer de pulmón, según dos estudios recientes.

Aproximadamente el 32 por ciento de los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico que recibieron la terapia de quimiorradiación seguían con vida 5 años después del tratamiento, una tasa de supervivencia que es el doble de alta que las estimaciones previas, según los resultados de un ensayo clínico a largo plazo.

Además, un segundo ensayo clínico pequeño con personas con cáncer de pulmón que ya se había propagado a otras partes del cuerpo mostró que la radioterapia añadida a la quimioterapia reducía dramáticamente el momento en que esos cánceres progresaban más aún.

Los dos estudios muestran que la radioterapia y la quimioterapia funcionan bien juntas, y que la radiación también podría ayudar a los pacientes que se someten a nuevas formas de tratamiento del cáncer, como la terapia dirigida y la inmunoterapia, dijo el Dr. Benjamin Movsas, oncólogo de radiación en el Hospital Henry Ford de Detroit.

«En lugar de volverse menos importante, la radioterapia se está volviendo más importante», dijo Movsas.

Ambos estudios fueron presentados el domingo en la reunión anual de la Sociedad Americana de Radiooncología (American Society for Radiation Oncology), en San Diego. Los hallazgos presentados en reuniones generalmente se consideran preliminares hasta que se publiquen en una revista revisada por profesionales.

La ventaja de la quimioterapia es que puede atacar al cáncer en cualquier lugar del cuerpo, incluso a las células cancerosas que los médicos no han detectado, dijo Movsas.

«Va por todo el cuerpo a través del torrente sanguíneo», dijo. «Si hay células cancerosas residuales que podrían haberse propagado a partir del lugar inicial, este es un modo de dirigirse a ellas».

Pero la quimioterapia con frecuencia no puede eliminar un tumor sólido completamente. La radiación focalizada puede intervenir y destruir estos grupos de células cancerosas, y actuar en conjunción con la quimioterapia, explicó Movsas, que no participó en los estudios.

La primera presentación implicó unos resultados a largo plazo de un importante ensayo de terapia de quimiorradiación que empezó en 2006. El estudio implicó a más de 500 pacientes tratados en 185 hospitales en Estados Unidos y Canadá. Todos tenían un cáncer de pulmón de etapa 3 que no se podía operar y que no se había propagado a otras partes del cuerpo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest