Catalina Ruiz Parra
iruiz@elnuevoherald.com
En una reñida contienda la demócrata Annette Taddeo derrotó a su contrincante republicano José Félix Díaz para el escaño al Senado estatal por el distrito 40 electoral, tras una elección especial que se realizó este martes.
La empresaria de origen colombiano obtuvo el 50.95% de los votos (22,649), mientras el representante cubanoamericano el 47.21% (20,985), para una diferencia de 1,664 votos, según cifras del Departamento de Elecciones de Miami-Dade.
Las elecciones especiales del martes cobraban importancia porque definían la posibilidad de que con la victoria de Taddeo —quien anteriormente había perdido cuatro elecciones para diferentes puestos públicos— se redujera la actual ventaja de los republicanos en la Cámara, que es de 24-15.
Mientras tanto, el republicano Daniel Anthony Pérez venció a la demócrata Gabriela Mayaudon con una amplia ventaja del 65.81% por 34.19% para la curul por el Distrito 116. Pérez obtuvo 8,793 votos, mientras Mayaudon 4,569.
La jornada electoral estuvo marcada por la baja participación, como es habitual en las elecciones locales del sur de la Florida. Un total de 49,025 personas sufragaron, es decir el 14.69% de los 333,706 inscritos, de acuerdo con datos oficiales.
Las contiendas por el Distrito 40 y el Distrito 116 fueron organizadas tras la escandalosa renuncia al Senado de Frank Artiles, en abril pasado, luego de verse involucrado en un polémica nacional por comentarios racistas y sexistas.
Como lo exige la ley, José Félix Díaz —con una trayectoria de siete años en Tallahassee— tuvo que renunciar a su puesto como representante estatal para aspirar al Senado.
La campaña entre Díaz (37 años) y Taddeo (50) estuvo marcada por las acaloradas acusaciones de lado y lado para conquistar a los votantes en el Distrito 40, en su mayoría hispano y de tendencia demócrata.
Mientras el representante criticó el supuesto apoyo de su rival al proceso de paz entre el gobierno colombiano con la guerrilla de las FARC y su falta de experiencia política local, esta le reprochó su cercanía y respaldo al presidente Donald Trump.
Las críticas entre Díaz y Taddeo eran tal que en los comerciales publicitarios de ambos era común oír: “no crea en las acusaciones en mi contra”.
La contienda se intensificó luego de que la semana pasada el ex vicepresidente Joe Biden respaldara la candidatura de Taddeo, por lo que los republicanos presentaron entonces más boletas ausentes que los demócratas.
La curul del Distrito 40 quedó vacante tras la renuncia de Artiles luego de verse involucrado en un escándalo nacional tras usar un término racista frente a un par de colegas afroamericanos en una conversación privada y de llamar a una senadora una “perra” y “niña”, según dijeron los dos senadores.
Después del incidente, Artiles pidió disculpas pero decidió dimitir tras conocer un reportaje del Miami Herald sobre un aparente contrato en su campaña a mujeres jóvenes sin calificación, entre ellas una ex “chica de calendario” de Hooters.
De otro lado, la contienda por el Distrito 116, en su mayoría republicano, la ganó el abogado especializado en seguros Daniel Anthony Pérez, tras derrotar a Gabriela Mayaudón, de 49 años y quien aspiraba por primera vez en unas elecciones legislativas en este país.
El cubanoamericano de 30 años se opone a subir los impuestos y quiere bajar los impuestos a la propiedad. Respalda al presidente Trump y sus iniciativas de creación de empleos.
Por su parte, la ex congresista venezolana Mayaudón se abstuvo de participar en debates con su oponente.