Senado atenta contra salud estadounidenses

Washington.- Al menos 32 millones de estadounidenses perderán la cobertura médica durante la próxima década si el Senado aprueba una iniciativa para derogar la actual ley sanitaria, conocida como Obamacare, sin un plan para sustituirla, informó este miércoles la Oficina de Presupuestos del Congreso.

En un informe, hecho público este miércoles, la Oficina de Presupuestos del Congreso de EEUU (CBO, por su sigla en inglés) estima que 17 millones de personas podrían perder su seguro sanitario en el próximo año si los republicanos del Senado deciden abolir la reforma sanitaria del expresidente Barack Obama sin un plan para sustituirla inmediatamente.

La propuesta, además, provocaría una subida de las primas que las aseguradoras cobran a los estadounidenses cada mes, es decir, el precio que los pacientes deben pagar por contratar un seguro dependiendo de la edad y otros factores de riesgo que podrían hacer más costoso el tratamiento de una persona.

De acuerdo con el informe de la Oficina de Presupuestos del Congreso, el incremento de las primas de seguro sería del 25 por ciento solo en 2018 y podría llegar a alcanzar el 50 por ciento en 2026.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest