¿Los edulcorantes artificiales podrían aumentar las probabilidades de obesidad?

HealthDay News.- Los edulcorantes artificiales podrían ser menos útiles de lo que muchos creen para ayudar a las personas a perder peso y a evitar los problemas de salud asociados con el exceso de peso, sugiere una nueva revisión de las evidencias.

El aspartamo, la sacarina, la sucralosa y otros edulcorantes artificiales no condujeron a una pérdida significativa de peso en más de mil participantes de siete ensayos clínicos, señaló la investigadora líder, Meghan Azad. Los ensayos clínicos se consideran el «estándar de excelencia» de la investigación médica, añadió Azad, profesora asistente de pediatría en la Universidad de Manitoba en Winnipeg, Canadá.

Al mismo tiempo, los datos combinados de 30 estudios observacionales en que participaron más de 400,000 personas mostraron que los edulcorantes artificiales se asocian con la obesidad, la hipertensión, la diabetes tipo 2 y los problemas de salud cardiaca. Pero los estudios observacionales no pueden probar una relación causal.

Esos resultados son «más o menos lo opuesto de lo que estos productos buscan», dijo Azad. «Debe hacer que la gente piense y se cuestione si de verdad es necesario comer esos edulcorantes artificiales».

Pero es posible que esta revisión de las evidencias esté culpando a los edulcorantes artificiales de problemas de salud que se pueden atribuir a una dieta por lo demás mala o a otras opciones malsanas de estilo de vida, argumentó el Consejo de Control de las Calorías (Calorie Control Council). El grupo representa a la industria de la comida y las bebidas bajas en calorías y de calorías reducidas.

«Los edulcorantes bajos en calorías son una herramienta que ayudan a ofrecer un sabor dulce sin calorías, para abordar un aspecto de la ingesta calórica», comentó en una declaración el presidente del consejo, Robert Rankin. «Las preferencias del gusto son un componente importante de los hábitos dietéticos, pero una gestión exitosa del peso amerita una estrategia bien redondeada».

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest