EEUU ha reducido desde 2008 los ataques aéreos en Afganistán

Washington (EFE).- Los mandos militares estadounidenses redujeron en el último año los ataques aéreos en Afganistán como reflejo de los límites de esas tácticas contra una persistente insurgencia, publica hoy el diario USA Today.

Según el periódico los datos de la Fuerza Aérea muestran que entre 2004 y 2007 el total de munición descargada desde aviones estadounidenses en ese país subió de 163 a 1.956 toneladas, un incremento del 1.100 por ciento.

"Pero el tonelaje total usado en 2008 disminuyó a 1.314 toneladas, una reducción del 33 por ciento", indicó el diario.

"Los límites del poder aéreo muestran por qué se necesitan más tropas en tierra para adquirir el control", dijo al diario Dakota Woods un analista militar en el Centro para Evaluación Estratégica y Presupuestaria.

Estados Unidos utilizó en 2001 unos 12.000 soldados para la invasión de Afganistán y el desmantelamiento del régimen Talibán. Hay ahora en ese país casi 38.000 soldados estadounidenses y el presidente Barack Obama ha ordenado el envío de 21.000 soldados adicionales.

El diario añadió que "a medida que ha mejorado la situación en Irak el uso de bombas lanzadas desde aviones se ha convertido casi en un recurso raro. Entre octubre de 2008 y enero de este año los militares estadounidenses han usado en Irak unas 20 toneladas de munición lanzada desde aviones".

Los mandos militares dependen más de los ataques aéreos en Afganistán que en Irak porque los aviones pueden responder rápidamente cuando hay unidades estadounidenses emboscadas en un terreno montañoso.

Afganistán es más grande que Irak y aunque tiene más habitantes hay allí tres veces menos soldados de EEUU y sus aliados.

Wood opinó que los talibanes han podido recuperarse en Afganistán "debido a la falta de fuerzas de EEUU y de sus aliados en el terreno y la ausencia de capacidad significativa de las tropas y la policía afganas".

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *