Baní, Peravia.- Simón Suárez, vicepresidente de Relaciones Interinstitucionales del Grupo Punta Cana, manifestó en esta ciudad que el movimiento de clúster es un instrumento de integración de las actividades económicas de todas las regiones donde operan con la actividad turística, lo cual impulsa el desarrollo de cada demarcación.
Se refirió al tema, tras concluir un encuentro de representantes del Clúster Turístico y Productivo de Baní y representantes de la provincia Peravia, realizado en el Instituto Técnico Regional de Formación Turística (Indefotur).
En Baní se construye en proyecto Puntarena, en un área de 15.4 millones de metros cuadrados, cuya fase inicial constará de 4,200 habitaciones hoteleras, villas, apartamentos e instalaciones de servicios y entretenimiento.
Suárez destacó que el caso del Clúster de Baní “es importante porque ha precedido el boom turístico que experimentará la provincia y eso permite que la comunidad forme parte y se beneficie del desarrollo del turismo que se está promoviendo en la región.
La actividad estuvo presidida por el presidente del Clúster Turístico y Productivo de Bani, arquitecto Juan Tejeda, Rudolf Huber, Félix Liriano, Henrique Moreta y Simón Suarez, miembros del Clúster, mientras que por las autoridades de la provincia Peravia asistieron el alcalde de Bani, Nelson Camilo Landestoy, la diputada Mercedes Rodríguez, el síndico de Nizao, Salvador Pérez; Vantroy Suazo en representación del senador de la provincia Wiltón Guerrero.
La diputada Rodríguez resaltó el papel del Clúster Turístico y Productivo de Bani, sobre el cuál externó “tenemos una institución que se ha preocupado por las cosas que nos hacen falta para desarrollar este octavo polo turístico, que lo teníamos un poquito dormido, ha venido a despertar ese interés, tanto de las demás autoridades como de la comunidad, los que se interesan porque el desarrollo turístico llegue a la zona sur”.