Los turistas extranjeros son el motor que está impulsando el turismo rural, los camping de lujo y el alquiler de los apartamentos turísticos, según se desprende de los datos del INE del mes de mayo, aunque la tendencia es una constante.
Canarias es el destino preferido para alquilar apartamentos, con 2,2 millones de pernoctaciones, y un aumento del 5% respecto al mes de mayo de 2016.
Entre las zonas turísticas, la isla de Tenerife es la preferida con un 79,8% de pisos ocupados. Los puntos donde más noches pasaron los turistas fueron San Bartolomé de Tirajana, Arona y Trías.
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros -apartamentos, camping, turismo rural y albergues- superaron así los 9,2 millones en mayo, lo que supone un incremento del 5,3% respecto al mismo mes del año anterior. Entre los extranjeros el aumento fue del 6,8%, entre los españoles, del 2,1%.
Las pernoctaciones se incrementaron de media en todos los tipos de alojamientos en mayo, especialmente en los de turismo rural, donde el incremento ha sido del 6,6%; seguido de los albergues, con un crecimiento del 6,4 %; los apartamentos turísticos, con un 6,2%; y los cámpines, con un 2,7%.
Pero si hablamos de turismo extranjero el repunte es mayor: un 7,7 % en apartamentos, lo que representa el 80,2% del total. El Reino Unido es el principal mercado emisor, con más de dos millones de pernoctaciones, un 15,4 % más que en mayo de 2016, seguido de Alemania.
En cuanto a las estancias en alojamientos de turismo rural, el incremento medio fue del 6,6 %, con un importante aumento de las de extranjeros (14,4 %) y bastante menor de las de turistas nacionales, (2,3 %).
La ocupación en este tipo de establecimientos fue del 14,6%, un 1,7% más que en mayo de 2016, y el destino preferido fueron las Islas Baleares, con 120.942 pernoctaciones, un 5,6 % más, que, además, registraron el mayor grado de ocupación, el 51,4 % del total de las plazas ofertadas.
Respecto a los camping el aumento fue del 2,2% entre los turistas extranjeros, un punto menos que entre los españoles, aunque representaron el 53,8% del total. Canarias fue el destino preferido en apartamentos, con 2,2 millones de pernoctaciones, un 5% Cataluña fue el destino preferido en campin, con más de un millón de pernoctaciones, un 2,3 % menos que en mayo de 2016, mientras que La Rioja alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 60,2 % de las parcelas ofertadas.
Las pernoctaciones en albergues aumentaron un 6,4%, con una subida del 6,2% en las de turistas nacionales y del 6,8% en las de extranjeros. El grado de ocupación de plazas fue del 29,4%, un 2,4% más que en mayo de 2016, y Cataluña, que fue el destino preferido, con 102.300 pernoctaciones, un 0,9% más, fue la comunidad autónoma que registró una mayor ocupación, del 49,5%.
La demanda ha provocado el aumento de precios de los apartamentos turísticos, con un incremento del 6,06%; seguidos a distancia por los alojamientos de turismo rural, que se encarecieron un 2,37% con respecto a hace un año; y los cámpines, en los que hubo una subida del 1,36%.
Sin embargo, la estancia media descendió un 1,9% con respecto a mayo de 2016 y se situó en 5,4 pernoctaciones por viajero, y la ocupación subió un 5,2%, hasta el 32,8%. lainformación.com