ZF registraron dinámico crecimiento en 2016

Las exportaciones de zonas francas representan el 55.7% de las exportaciones totales del país, lo que demuestra el dinamismo y crecimiento sostenido del sector en la economía dominicana.

El dato está contenido en la edición del Informe Estadístico del Sector Zonas Francas correspondiente al 2016, que puso a circular el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación.

En la publicación se registran las principales variables del sector zonas francas durante ese año, tales como número de empresas y parques en operación, empleos, salarios, inversión acumulada, exportaciones, gastos locales, entre otras, según nota de la dirección de Comunicaciones del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

La directora ejecutiva del Consejo, Luisa Fernández Durán, expresó que durante el pasado año todas las variables del sector zonas francas mostraron un dinámico y constante crecimiento.

Manifestó que el 2016 finalizó con un total de 68 parques en operación, lo cual evidencia un crecimiento relativo de un 4.6% en comparación con el año 2015.

En cuanto a la cantidad de empresas, el año 2016 finalizó con un total de 645 empresas en operación, las cuales, comparadas con las existentes al finalizar el año 2015 (630), registraron un crecimiento relativo de un 2.4%.

El 49.0% de las empresas se encuentran ubicadas en la Región Norte del país, 25.0% en el Distrito Nacional y Provincia Santo Domingo, el 14.4% en la región Sur, mientras que el 11.6% se localiza en la región Este.

Durante el año 2016, ese segmento continuó siendo uno de los que mayor número de empleos directos genera en la economía dominicana. La cantidad de obreros, técnicos y personal administrativo empleados por las zonas francas alcanzó la cifra de 163,147, lo que muestra un crecimiento de un 1.2% con respecto al año 2015, cuando culminó con un total de 161,257 empleos.

Dentro del sector zonas francas, el mayor número de empleos lo continúa generando la actividad de confecciones textiles, con un total 43,824 empleos directos, representando el 26.9% del total. A esta le siguen los sectores de tabaco y derivados con 25,442, para un 15.6%; servicios con 24,349, para un 14.9%; productos médicos y farmacéuticos con 21,674, para un 13.3% y calzados y sus componentes con 16,699, para un 10.2%. El resto de los empleos es generado por otras actividades.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest