Expectativas puestas en Castaños Guzmán para presidir JCE

A tan solo horas de que se conozca la decisión del Senado de la República, sobre la composición de la Junta Central Electoral (JCE), las expectativas están puestas en Julio César Castaños Guzmán para presidir el órgano comicial.
 
Pese a que todavía este martes no se había producido en el Congreso Nacional el consenso entre los legisladores de la oposición, quienes criticaron la posible escogencia de una persona sin ser evaluada, al parecer esto ya ocurrió y se habría llegado a un acuerdo para que el doctor Castaños Guzmán regrese a dirigir la JCE, para el periodo 2016-2020.
 
Abordado al respecto, el vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, admitió que esa organización política estaba en conversaciones y haciendo las diligencias de lugar para llegar a una conciliación en torno a los integrantes del tribunal electoral.
 
Explicó que en el caso del PRM lo que demandaban que el elegido reúna el perfil de que no sea miembro de una organización política, pero aclaró que la decisión final la tiene el Senado.
 
El también senador del PRD por el Seíbo, Santiago Zorrilla, aseguró que lo pertinente es que los nuevos integrantes del organismo sean personas que garanticen la integridad y transparencia en esa entidad.
 
Por su parte, Prim Pujals, senador del Partido de Liberación Dominicana (PLD), por la provincia de Samaná, afirmó que apoya lo que decida el hemiciclo senatorial, tras considerar que Castaños Guzmán reúne el perfil y tiene la sobrada experiencia para ocupar ese cargo.
 
El también senador por el partido oficial, Rubén Darío Cruz, dio garantía de que lo presentado esta tarde estará en el marco de lo legar y señaló que lo más importante es que se entregue a la población una Junta de consenso real. “Además hay que reconocer que Castaños Guzmán es un hombre de grandes dotes y un buen background
 
Mientras que el presidente de la Comisión Especial designada para estudiar la escogencia de los miembros y suplentes de la JCE, senador Dionis Sánchez, reiteró que será a las 4:00 de la tarde cuando presenten las ternas al Senado.
 
Explicó que el referido informe está elaborado en función de las personas que fueron entrevistadas y evaluadas, pero que la decisión final la tiene el pleno.
 
Otras figuras postuladas
Entre los postulados figuran miembros actuales de la JCE y otros aspirantes con experiencia en el área. Están el expresidente de la Suprema Corte Justicia, Jorge Subero Isa, el exgobernador del Banco Central y exembajador en Washington, Roberto Saladín; y el exprocurador general de la República, Luis Nelson Pantaleón.
 
También los exjueces Carmen Imbert Brugal y Juan Miguel Castillo Pantaleón, Luis Vilchez González y el exdirector de Prisiones Julio Hernández Martínez.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *