El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), con la cooperación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), pondrá en ejecución dos proyectos que tienen por meta mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona fronteriza por medio de la creación de medidas que impulsen el desarrollo y la sostenibilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas de esa demarcación.
La iniciativas del proyecto tiene como objetivo la implementación del Programa Nacional de Empresarialidad Femenina – Zona Fronteriza, que tiene la finalidad de apoyar Mipymes lideradas por mujeres de las provincias Montecristi, Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales, a través de asesorías empresariales, capacitaciones, asistencia técnica y capital semilla para proyectos emprendedores.
Juan Temístocles Montás, titular del MIC, hizo el anuncio este jueves durante el discurso de apertura de la ceremonia en que autoridades dominicanas y andaluzas suscribieron el acuerdo que contiene los lineamientos para el desarrollo de ambos proyectos, informó la Dirección de Comunicaciones del MIC.
El acuerdo fue firmado en las oficinas del MIC, por Montás y Néstor Fernández Rodríguez, director de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Estuvieron presentes Carlos Cano Corcuera, Coordinador General de AECID; Juan Ariel Jiménez, viceministro de Políticas Públicas, del Ministerio de la Presidencia; Noel Bou, director de Servicios de Apoyo a las Pymes, viceministerio de Fomento a las Pymes del MIC; Olga Pozo Teba, jefa del Departamento de Iberoamérica y Caribe AACID, y Ernesto Prieto, coordinador – Programa de Cooperación con el Caribe AACID.
Montás explicó que Empresarialidad Femenina Zona Fronteriza surge de la necesidad de crear en las mujeres de esta región las capacidades necesarias para la gestión de sus empresas y emprendimiento en planes de negocios innovadores, y que hoy enfrentan dificultades como los altos índices de pobreza, bajo nivel de educación, altos niveles de desempleo, además de las pocas posibilidades de relacionarse con entidades financieras para acceder a crédito formal.
Informó que también están trabajando con los amigos de Andalucía un Proyecto de Implementación de Procesos de Producción Más Limpia en Pequeños Hoteles de Pedernales.
Este proyecto es atendiendo al problema que enfrentan los hoteles de la provincia por los altos costos de la factura eléctrica, desde el Ministerio se coordinaron esfuerzos en conjunto con la Comisión Nacional de Energía para realizar auditorías energéticas en 6 hoteles de la provincia.
