La leptospirosis se convirtió en una de las más dominantes durante el 2016, con el registro de 74 muertes, la enfermedad superada por el dengue, del que se notificaron 85 defunciones.
En comparación con el 2015, el pasado año fallecieron 46 personas más por leptospirosis, mal que lo provoca mayormente la orina de roedores, principalmente, las ratas.
En cuatro semanas epidemiológicas (de la 48-51) se notificaron 210 casos sospechosos de esa dolencia y 19 defunciones, para un total 752 casos sospechosos y 74 fallecimientos en 2016, informa el Ministerio de Salud Pública.
Las muertes aumentaron en las zonas inundadas por las lluvias y el desbordamiento de ríos, luego del paso de huracán de Matthew.
En tanto que la notificación de fiebre por el virus del Zika hasta el 24 de diciembre sumaron los 5,241 casos, de los cuales 952 corresponden a embarazadas en el primer semestre.
Asimismo, se reportaron 22 recién nacidos con microcefalia en los que se confirmó la infección por zikavirus, y 285 casos de Síndrome de Guillain Barré con antecedentes de la enfermedad que provoca la picadura del mosquito Aedes Aegypti, y que hizo su debut el pasado año, poniendo de nuevo a prueba el sistema sanitario del país.




