El ministro Administrativo de la Presidencia José Ramón Peralta, afirmó este jueves que comisión nombrada por el presidente Danilo Medina investigar la adjudicación y licitación de la construcción de la planta Punta Catalina, no interferirá en las investigaciones que lleva a cabo el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, con el caso Odebrecht.
Estamos abiertos y vamos a colaborar en todo lo necesario para que ese caso se investigue hasta llegar a la verdad, pues esta gestión tiene como bandera, la transparencia, apuntó.
Indicó que en el caso Odebrecht, el Gobierno está jugando el papel que le corresponde y el Ministerio Público está haciendo la investigación de lugar; y para ello ya ha tenido contacto con la justicia de Estados Unidos y Brasil: De ahí esperemos que traigan los nombres y que eso siga su proceso.
Entrevistado en el programa El Día, que se produce por Telesistema, canal 11, indicó que luego del proceso estar instrumentado y se tenga toda la investigación, eso irá a un tribunal que será el responsable, pero ya el gobierno no puede pasar de ahí, pues es a otro poder del Estado que le corresponde.
El ministro Administrativo sostuvo que la comisión designada por el mandatario hará su cometido sin torpedear el trabajo del Ministerio Público: El presidente Medina quiso nombrar esa delegación con gente de la sociedad civil que no tenga nada que ver que con el Estado para que no quede duda de la veracidad de las indagaciones sobre el tema, señaló.
Además, afirmó que el Gobierno está convencido que los precios por lo que fue licitada Punta Catalina fueron los correctos.
De igual forma, explicó que Gobierno no restringirá la marcha convocada por organizaciones de la sociedad civil para este 22 de enero, sino que lo que si exige es que se respete el orden público y que se acojan a la ley.
La marcha es para exigir que el caso Odebrecht no quede impune y llegue hasta las últimas consecuencias. La actividad está pautada el domingo 22 de enero a las 10:00 de la mañana y participará el Foro Ciudadano, Poder Ciudadano, Somos Pueblo, el centro Juan XXIII, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Bloque Popular y otros.




