Turismo de RD arranca con buen pie: llegadas suben un 4.9%

El turismo de República Dominicana sigue en aumento, y es que la llegada de visitantes vía aérea en enero de este año se incrementó en un 4.9% en relación al mismo mes del 2016, según el más reciente informe sobre el flujo turístico, elaborado por el Banco Central (BC).
 
Conforme al informe establece que en enero arribaron al país por vía aérea 545,627 visitantes no residentes, incluyendo extranjeros en una proporción de 89.0% y dominicanos un 11.0%.
 
En el primer mes del año llegaron 25,650 pasajeros adicionales con respecto a igual mes del año 2016, mientras que los extranjeros no residentes fueron 485,738 pasajeros, para un incremento de 4.4%,  lo que equivale a 20,509 turistas adicionales.
 
Además, el flujo de llegada de dominicanos no residentes ascendió a 59,889 visitantes, lo que representó en términos relativos un crecimiento de 9.4%, es decir 5,141 viajeros más que en enero del pasado año.
 
En cuanto a las naciones de donde proceden los visitantes, el informe destaca que el 56.4% de los turistas son de América del Norte, seguido en orden de importancia por Europa con 27.1%, América del Sur con 12.7%, América Central y El Caribe con 3.5%, y Asia más el resto del mundo con una participación conjunta de 0.3%.
 
Contrario a años anteriores, la región de mayor aporte al incremento en la llegada de turistas en el mes de enero 2017 fue Europa, con 15,324 pasajeros adicionales con respecto al mismo mes del pasado año, para un crecimiento de 13.2%.
 
Por otro lado, los flujos de turistas que se destacaron fueron desde Rusia con11, 828, Inglaterra1,232, España 1,212 y Francia 1,200.
 
América del Norte, registró una variación absoluta de 4,233 visitantes adicionales un 1.6% con respecto a enero 2016, con 3,270 turistas adicionales procedentes de Canadá y 1,156 de Estados Unidos.
 
En el caso de América Central y El Caribe, la misma contribuyó con 4,199 turistas adicionales, un incremento interanual de 33.0%, destacándose como los países de mayor contribución Panamá(2,863) y Cuba (829).
 
La única región que presentó una disminución en términos de la procedencia de turistas fue América del Sur con 3,899 visitantes menos que en enero de 2016 (-5.9%), explicada fundamentalmente en el informe por las reducciones en los influjos de turistas de Brasil (-4,865) y Venezuela (-5,760), las cuales fueron parcialmente compensadas con aumentos en la llegada desde Perú (2,761) yColombia (2,142) y Chile (876), entre otros.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest