La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), informó este jueves que en el ambiente meteorológico estará incidiendo una débil vaguada en los niveles bajos de la atmósfera que se ubica al noreste del país, moviéndose hacia el oeste, la misma provocará un ligero incremento en el contenido de humedad en la masa de aire que cubre al territorio.
De acuerdo a Meteorología, en adición al viento del este que transporta campos nubosos hacia el área, como consecuencia, se prevé que a partir de esta tarde y primeras horas de la noche se generen lluvias dispersas con ráfagas de viento ocasionales, en especial hacia las provincias: La Altagracia, La Romana, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Samaná, Sánchez Ramírez, Duarte, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, San Cristóbal y El Gran Santo Domningo.
Para este viernes explicó Onamet a pesar de que la vaguada se aleje, se prevé un incremento significativo en las precipitaciones en gran parte de la geografía nacional, debido al notable aumento progresivo del contenido de humedad sobre el país, generado por una vaguada que se localizará sobre el canal del viento en los niveles medios de la atmósfera, por esta razón, se esperan nublados con aguaceros moderados, principalmente hacia los poblados de la llanura costera caribeña, el este, noreste y en la cordillera Central.
Mientras que para el sábado indica seguirán ocurriendo los aguaceros en gran parte del territorio nacional, producto de la incidencia de la vaguada.
Por otra parte, la entidad comunica que las temperaturas se mantendrán agradables en la noche hasta las primeras horas de la mañana, debido al viento del este y a la época del año.
Por lo anterior se mantiene la recomendación en la costa Atlántica y el Canal de la Mona, las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones de permanecer en puerto por viento y olas anormales, excepto en la bahía de Samaná donde pueden navegar dentro de la misma.
