Camejo dice MAP trabaja por transformación administración pública

Salcedo.- El ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, declaró en esta ciudad, que desde esa institución se trabaja para establecer una transformación del paradigma en ese sector, con la finalidad de ir cambiando el sistema de gestión existente mediante la aplicación de métodos modernos, con miras a seguir mejorando los servicios públicos a favor de los ciudadanos.
 
El funcionario manifestó que la República Dominicana mantiene en marcha un proceso revolucionario de la administración pública, el cual incluye a todos los hospitales y ayuntamientos municipales.
 
El ministro del MAP destacó que los resultados de este nuevo modelo de gestión administrativa son notorios a nivel nacional, produciéndose un cambio cultural, de actitudes, de enfoque y de actores en la administración pública dominicana. Habló del apoyo que recibe de parte del Presidente Danilo Medina, para llevar a cabo su trabajo, el cual está totalmente identificado con la mejoría de los servicios públicos.
 
El ministro, junto a los viceministros Carlos Manzano y Julio Canelo, visitó los días miércoles y jueves varios Ayuntamientos u hospitales. Figuraron los Ayuntamientos de Montecristi, Puerto Plata, Salcedo, Villa Tapia y Bonao. También visitó los Hospitales de Salcedo y Bonao.  Ya había visitado recientemente otras instituciones públicas del Sur y el Este.
 
Destacó que el renglón  salud es uno de los sectores más receptivos en asumir los cambios culturales que promueve el Ministerio de Administración Pública, de forma que el pasado año, el Hospital Traumatológico Profesor Juan Bosch, de la Vega, que dirige el doctor José Luis Coronado, obtuvo el Gran Premio Nacional a la Calidad. Ventura Camejo habló en Salcedo, durante su recorrido por localidades del Cibao.
 
Ventura Camejo agregó que la transformación de la administración pública, es un proceso gradual y sostenido que ya está dando sus frutos.
 
Citó, como fruto de esa transformación, los hospitales de excelencia Doctor  Alejo Martínez, de Ramón Santana, en la Provincia San Pedro de Macorís, y el Hospital San Vicente de Paúl, de San Francisco de Macorís, entre otros.
 
Pero también dijo que los procesos modernizadores alcanzan el sector educativo, debido a que el Instituto Politécnico Nuestra Señora de las Mercedes obtuvo Medalla de Oro,  en la entrega del Premio Nacional a la Calidad celebrado el pasado mes de Enero.
 
Además, recibieron Medalla de Plata el  Centro Educativo Colonia Japonesa, de Constanza, La Vega; el Centro Educativo Arroyo Frío, de San Víctor, Espaillat; el Distrito Educativo 10-05, de Boca Chica, Santo Domingo; el Instituto Politécnico Nuestra Señora del Carmen, Simón Bolívar, Distrito Nacional; y el Instituto de Formación Docente Salomé Ureña.
 
También fueron galardonadas con el Premio a la Calidad, el Centro de Educación Básica Emiliano Espaillat, de Fantino, el Centro Educativo Santa María del Batey en Hato Mayor, la Dirección Regional No. 10 de Educación, el Liceo El Buen Samaritano de Hato Mayor, el Liceo Secundario Federico Bermúdez, en San Pedro de Macorís, entre otros centros educativos.
 
Ventura Camejo destacó la importancia de capacitar los recursos humanos de las instituciones estatales, motivo por el cual el MAP desarrolla tres maestrías en convenios con las universidades de Salamanca, en España, con la Escuela Nacional de la Administración Pública (ENA), en Francia,  y con la Unión Iberoamericana de Municipalista, en alianza con las universidades dominicanas, como la Autónoma de Santo Domingo (UASD), Pontificia Madre y Maestra (Pucmm) y Tecnológica de Santiago (UTESA).
 
El ministerio de Administración Pública desarrolla los trabajos de modernización de la administración pública, con el apoyo financiero de la Unión Europea, a través del Programa de Apoyo a la Sociedad Civil y los Gobiernos Locales (PASCAL) y de la Dirección General  de Cooperación Multilateral (Digecoom).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest