Presidente ofrece apoyo financiero a productores de fresas

Jarabacoa.- El presidente Danilo Medina aseguró que se harán realidad los deseos de mejoría de los productores de fresas de la comunidad de Los Dajaos, durante una visita sorpresa que realizó a esa localidad.
 
Se trata del Proyecto de Producción de Fresas en Ambiente Protegido, cuyos beneficiarios son los miembros de la Asociación de Agricultores de Los Dajaos (Asada), quienes recibirán asistencia, apoyo y financiamiento de parte del Gobierno.
 
Medina escuchó la iniciativa que consiste en la reproducción de plántulas de fresa bajo ambiente controlado en predios de los municipios de Jarabacoa, Constanza y San José de Ocoa, lugares que son adecuados por sus condiciones de altura y temperatura.
 
Destacó el potencial que tiene ese rubro y la importancia que tiene devolver lo que se recibe como préstamo para que se le pueda brindar apoyo a otros que también requieren desarrollar sus proyectos.
 
El mandatario mencionó la labor de mejoría en las bajas tasas de interés en los financiamientos del Banco Agrícola.
 
Asimismo, Medina habló de la Jornada Escolar Extendida y lo que significan esos encadenamientos productivos para ese programa de interés social sin precedentes.
 
Hizo una reflexión sobre el crédito como derecho humano, de cómo que hay que mantenerlo honrando los compromisos.“Pagando lo que recibimos como préstamo”, apostilló Danilo Medina.
 
Indicó que hoy en día el derecho al crédito es un derecho humano. “A seguidas veo que me están proponiendo poco, un crédito para 57 productores”.  Les exhortó a  pensar más grande.
 
“Les propongo que rediseñemos esto y llevemos  el financiamiento a 40 millones o más”. Esto, al decir que así se pueden integrar 100 o 150 productores y beneficiarse.
 
El miércoles viene una comisión y se va a integrar el Ministerio de Obras Públicas para resolver los caminos. El ministerio de Educación para solucionar lo de la escuela y debe venir la gente de CORA VEGA para lo del acueducto.
 
Este proyecto surge con la finalidad de incrementar los beneficios de los socios de la asociación. De igual manera, fortalecer la asociatividad en sus miembros y hacer de la actividad un oficio digno.
 
La ejecución de la iniciativa la realizará Asada. Asada manejará los fondos conjuntamente con el Fondo Especializado de Desarrollo Agropecuario (FEDA).
 
A través de este proyecto se crearán espacios de empleos para decenas de obreros de la tierra. También impactará la vida de mejora económica de más de 50 familias.
 
Su impacto ambiental será considerable porque liberará zonas de cultivo de campos abiertos. Estos podrán convertirse  en áreas boscosas al reducirse la cantidad de tierra utilizada por los agricultores.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest