Por duodécima temporada consecutiva, ESPNdeportes.com publica semanalmente su ránking «Al Rojas Vivo» de los mejores bateadores y lanzadores latinoamericanos en las Grandes Ligas.
»Al Rojas Vivo», que se publica cada martes, toma en cuenta las estadísticas de todo el año hasta los partidos del lunes. Los jugadores no son considerados por sus salarios o nivel, sino por su desempeño a través de toda la temporada. Incluye como hispanos a los peloteros descedendientes de latinos que nacieron en Estados Unidos y que tienen fuertes lazos con la cultura de los países de sus padres.
Además del ránking de los 12 mejores bateadores y 12 mejores lanzadores semanal, »Al Rojas Vivo» incluye una selección anual de los mejores de la temporada y un resumen de las principales conquistas y hazañas de los peloteros latinos en las Grandes Ligas.
Los mejores bateadores latinos del 2017
1. Nomar Mazara
Posición en la semana anterior: — | Estadísticas 2017
Comentario: El jardinero dominicano Nomar Mazara fue el primer Jugador de la Semana de la Liga Americana y de paso, el latino más destacado con el madero al hombro para la primera edición de Al Rojas Vivo. Mazara lidera el joven circuito con nueve impulsadas y es segundo en bateo (.417, de 24-10), con dos jonrones, dos dobles y seis anotadas para los Vigilantes de Texas. Mazara es cuarto en slugging (.750) y quinto en OPS (1,212).
2. Miguel Sanó
Pos.: 1B | Equipo: Mellizos de Minnesota
Posición en la semana anterior: — | Estadísticas 2017
Comentario: Jugando en una tercera posición defensiva diferente en su tercer año en Grandes Ligas, el inicialista dominicano Miguel Sanó ha practicado con los pitchers rivales en los primeros juegos de Minnesota. Sanó batea .350 (20-7) con dos jonrones, dos dobles, un triple, ocho carreras impulsadas y siete anotadas. Sanó tiene OBP de .450, Slugging de .850 y OPS de 1,308. Minnesota arrancó el año con récord de 5-1.
3. Yangervis Solarte
Pos.: 3B | Equipo: Padres de San Diego
Posición en la semana anterior: — | Estadísticas 2017
Comentario: El infielder venezolano Yangervis Solarte fue el bateador latinoamericano más destacado de los Padres de San Diego y de toda la Liga Nacional en los primeros ocho días de acción. Solarte batea .333 (30-10) con dos jonrones, dos dobles, nueve carreras impulsadas y tres carreras anotadas. Solarte tienetres partidos de hits múltiples, incluyendo dos de tres hits, y ha empujado en cinco de ocho encuentros.
4. Avisail García
Pos.: DH | Equipo: Medias Blancas de Chicago
Posición en la semana anterior: — | Estadísticas 2017
Comentario: El jardinero venezolano Avisail García logró múltiples hits en tres de los primeros cinco partidos de los Medias Blancas de Chicago. García lidera la Liga Americana en bateo con un alto promedio de .474 (19-9), es segundo en OPS (1,261), tercero en OBP (.526) y quinto en slugging (.737). Tiene un jonrón, un triple, cinco impulsadas y cuatro anotadas.
5. Yunel Escobar
Pos.: 3B | Equipo: Angelinos de Los Angeles
Posición en la semana anterior: — | Estadísticas 2017
Comentario: El antesalista cubano Yunel Escobar ha sido uno de los bateadores más consistentes del béisbol en los últimos tres años, aunque se podría decir que eso ha pasado desapercibido. Escobar, uno de nueve jugadores de MLB que bateó sobre .300 en 2015 y 2016, comenzó el 2017 bateando .414 (29-12) con dos dobles, un jonrón, ocho anotadas y cuatro impulsadas. Escobar lidera la Liga Americana en hits (12), es segundo en anotadas y tercero en bateo.
Por duodécima temporada consecutiva, ESPNdeportes.com publica semanalmente su ránking «Al Rojas Vivo» de los mejores bateadores y lanzadores latinoamericanos en las Grandes Ligas.
»Al Rojas Vivo», que se publica cada martes, toma en cuenta las estadísticas de todo el año hasta los partidos del lunes. Los jugadores no son considerados por sus salarios o nivel, sino por su desempeño a través de toda la temporada. Incluye como hispanos a los peloteros descedendientes de latinos que nacieron en Estados Unidos y que tienen fuertes lazos con la cultura de los países de sus padres.
Además del ránking de los 12 mejores bateadores y 12 mejores lanzadores semanal, »Al Rojas Vivo» incluye una selección anual de los mejores de la temporada y un resumen de las principales conquistas y hazañas de los peloteros latinos en las Grandes Ligas.
Al Rojas Vivo: Los mejores lanzadores latinos
1. Ervin Santana
Pos.: Lanzador abridor | Equipo: Mellizos de Minnesota
Posición en la semana anterior: — | Estadísticas 2017
Comentario: El veterano Ervin Santana está disfrutando el tipo de inicio que esperaban los Mellizos del pitcher que firmaron por $50 millones de dólares hace tres años. Santana (2-0, 0.69) ha tenido dos salidas de calidad en sus primeras dos presentaciones, en las que laboró 13 entradas y limitó a la oposición a un promedio de bateo de .095, ponchó siete bateadores y caminó a cuatro. Es primero en victorias y sexto en efectividad de la Liga Americana.
2. Julio Teherán
Pos.: Lanzador abridor | Equipo: Bravos de Atlanta
Posición en la semana anterior: — | Estadísticas 2017
Comentario: El colombiano Julio Teherán es uno de los mejores lanzadores de todo el béisbol, aunque no necesariamente eso se traduzca en triunfos. Teherán (0-0, 0.00) no permitió carreras en sus primeras dos aperturas, pero se fue sin decisión debido a la incapacidad ofensiva de Atlanta. El derecho tiene 10 ponches, cuatro boletos y la oposición le batea .222.
3. Iván Nova
Pos.: Lanzador abridor | Equipo: Piratas de Pittsburgh
Posición en la semana anterior: — | Estadísticas 2017
Comentario: El dominicano Iván Nova lanzó de manera brillante en su primera salida del año con los Piratas, una continuación de lo que hizo desde que llegó de los Yankees de Nueva York el año pasado. Nova (1-0, 0.00) no permitió carreras ni boletos y abanicó a cuatro bateadores de Atlanta el pasado viernes. Desde que llegó a los Piratas, Nova tiene récord de 9-1 en 12 aperturas.
4. Michael Pineda
Pos.: Lanzador abridor | Equipo: Yankees de Nueva York
Posición en la semana anterior: — | Estadísticas 2017
Comentario: Después de un desempeño mediocre contra los Rays en Tampa Bay, el dominicano Michael Pineda respondió con una actuación brillante ante los Rays en la apertura de temporada en el Yankee Stadium. Pineda (1-1, 3.97) abanicó a 11 bateadores en 7.2 entradas y estaba lanzando Juego Perfecto después de seis episodios el lunes. En la temporada, Pineda lidera la Liga Americana con 17 ponches en 11.1 innings.
5. Johnny Cueto
Pos.: Lanzador abridor | Equipo: Gigantes de San Francisco
Posición en la semana anterior: — | Estadísticas 2017
Comentario: El estelar lanzador dominicano Johnny Cueto ganó sus primeras dos salidas del año con los Gigantes sin lanzar exactamente como el estelar que ha sido por siete años. Cueto (2-0, 4.50, 12 K, 5BB en 12 IL en 2017) es uno de cuatro lanzadores de todo el béisbol que logró tres temporadas de 200 innings y efectividad inferior a 3.00. Los otros tres: Clayton Kershaw, Madison Bumgarner y Max Scherzer.