El ministro de Educación, Andrés Navarro, instó a los directores regionales y de distritos educativos a que trabajen motivados y con sentido de diálogo e integración con el sector magisterial, con el propósito de alcanzar el mayor éxito posible en la aplicación efectiva del Plan de Contingencia por la recuperación de la docencia perdida en centros educativos de 43 distritos educativos del país.
Volver al sosiego y garantizarles a las familias que sus hijos alcanzarán los objetivos trazados en el año escolar 2016-2017 es nuestra tarea, es decir, centrarnos en ese gran propósito que es la mejora de la educación para provecho de nuestros estudiantes, dijo Navarro al encabezar un encuentro organizado por el viceministerio de Servicios Técnico-Pedagógico en la sede del Minerd.
En dicho encuentro se explicó a los directores de regiones y de distritos educativos, el instructivo para la aplicación del Plan para la recuperación de los días perdidos de docencia como consecuencia de paros y recortes de horario, y por otros factores como tormentas tropicales y problemas de servicios.
El funcionario precisó que se conformarán varias mesas de trabajo con los directores de distritos educativos para que estudien el Plan propuesto y formulen sus sugerencias para hacer los ajustes que entiendan necesarios de manera que este mecanismo de recuperación de las horas perdidas sea adecuado a la realidad específica de los centros educativos, una condición fundamental para alcanzar el éxito.
Expuso que el plan de contingencia aprobado por unanimidad por el Consejo Nacional de Educación, mediante la Resolución No. 2-2017, ha sido posible tras lograrse un ambiente de armonía en el sistema educativo, con el apoyo del sector magisterial.
