Los partidos políticos de la oposición rechazaron este jueves las declaraciones del ministro de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret, en las cuales acusa a las organizaciones organizadoras de las Marcha Verde pretenden interrumpir el orden constitucional de la nación y pidieron su renuncia o destitución inmediata por parte del Presidente Danilo Medina.
En un documente público, los partidos de oposición manifiestan que dada la gravedad del delito cometido y reconocido por el propio ministro, demanda su renuncia como responsable de un Ministerio encargado de la seguridad ciudadana.
Consideran que las recientes declaraciones públicas por radio y televisión del ministro Amarante Baret, indicando que las marchas contra la corrupción y la impunidad que se vienen realizando en diferentes ciudades del país forman parte de un plan de desestabilización del Gobierno es, aparte de una vulgar mentira, una amenaza que pretende impedir que los ciudadanos continúen ejerciendo su derecho constitucional a manifestar de manera pública y pacifica su repudio a las lacras de la corrupción y la impunidad en la administración del Estado.
Reiteran su compromiso de defensa del respeto pleno a las libertades públicas y los derechos constitucionales, al tiempo que rechazan los intentos de intimidación y represión de las autoridades contra los organizadores de los reclamos ciudadanos.
De igual manera, expresan que es absolutamente inaceptable que un ministro del Gobierno pretenda amedrentar declarando públicamente que de manera ilegal ha dispuesto la intervención y escucha de teléfonos privados y la intercepción de conversaciones por WhatsApp de los organizadores de las marchas ciudadanas conocidas como La Marcha Verde.
Manifiestan que las actuaciones de Amarante Baret reflejan el carácter autoritario, ilegal e intolerante asumido por el Gobierno del presidente Medina como consecuencia de que la avalancha de evidencias sobre los actos de corrupción cometidos en su gestión, así como el pesado telón de impunidad con que se pretende encubrir a los corruptos, va quedando a la vista del pueblo.
Finalmente, hacemos un llamado a la población a que de manera pacífica siga ejerciendo su derecho a luchar por una República Dominicana para todos, democrática, garante de los derechos humanos, libre de corrupción, de impunidad y en la que prevalezca la justicia y la decencia en el ejercicio del poder, expresan.
Entre los partidos firmantes están: Revolucionario Moderno (PRM), Reformista Social Cristiano (PRSC), Alianza País (AlPaís), Humanista Dominicano (PHD), Dominicanos por el Cambio (D x C), Frente Amplio (FA), Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Alianza por la Democracia (APD), Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Opción Democrática (OD), y Socialista Cristiano (PSC).
