Montás presenta oportunidades de negocios a cúpula empresarial de Barcelona

BARCELONA, España.- El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Temístocles Montás, explicó este jueves a la cúpula empresarial de Barcelona que la  República Dominicana,  tiene grandes incentivos para potenciales inversionistas que decidan montar empresas en estos parques industriales.
 
Al disertar en otra jornada de su conferencia, “Oportunidades de Negocios en las zonas francas de República Dominicana” Montás señaló que su nación  alberga una de las industrias manufactureras más importantes de la región, con sólidas conexiones en los mercados internacionales y cuyo desarrollo ha sido posible en gran medida gracias a la excelente plataforma de zonas francas.
 
El ministro expresó que, aunque otros países han implementado programas de zonas francas, “pocos han utilizado dichos regímenes de una forma tan efectiva para promover el crecimiento y la diversificación productiva, como lo ha hecho nuestro país”.
 
Informó que el año 2016 se registró un total de 163,732 personas laborando en el sector zonas francas, los cuales generan a su vez más de 200,000 empleos indirectos y las exportaciones alcanzaron la cifra de US$5,368 millones, ocupando el 58% de las exportaciones totales de bienes del país.
 
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes,  fue recibido por Joan Rossell, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE); César Sánchez, presidente de la Federación de la Mediana y Pequeña Empresa de Barcelona (Fepymes); Elisabet Coll-Vinent, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Barcelona, y Joaquín Gay De Montella, presidente de Fomento Nacional del Trabajo, con quienes se reunió previo a su presentación a empresarios catalanes.
 
En el encuentro, en el que los dirigentes empresariales catalanes entregaron varios presentes al ministro Montás, estuvieron el embajador dominicano en España, Aníbal De Castro; el Viceministro de Desarrollo industrial, Juan Tomás Monegro; la Directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas, Luisa Fernández y el Cónsul dominicano en Barcelona, Adriano de los Santos.
 
Acto seguido, el titular del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes fue presentado a los empresarios y funcionarios de Barcelona por David Tornos, Director Internacional del órgano empresarial de Barcelona, quien destacó el crecimiento económico de República Dominicana y el auge del intercambio comercial con España.
 
Montás señaló que las Zonas Francas le han dado a la República Dominicana el liderazgo en diferentes categorías de productos en el mercado global, entre los que se cuentan ser el primer exportador mundial de cigarros; y dentro de los países latinoamericanos, como principal exportador de tejidos de algodón.
 
En el mercado de los Estados Unidos, informó el funcionario dominicano, el país es el segundo proveedor de interruptores eléctricos y de abrigos de lana y cuarto exportador de instrumentos médico-quirúrgicos; quinto exportador de calzado de cuero y octavo proveedor de joyas de plata.
 
Al final de la jornada
 
 
 
Durante el encuentro “Jornada Empresarial España-República Dominicana”, varios empresarios integrantes de la misión expusieron casos de éxitos en la producción y exportación de productos elaborados en zonas francas, tales como textiles, tabaco, zapatos y equipos médicos.
 
En un panel que fue coordinado por Luisa Fernández, directora ejecutiva del Consejo de Zonas Francas, Carlos Flaquer, del Multimodal Caucedo; Augusto Reyes, productor de tabaco; Federico Domínguez, presidente de Adozona; Martín Rivas, del sector textil y José Miguel Clase, de calzado, expusieron ampliamente sus experiencias de negocios y operaciones con el mercado exterior
 
 
 
—–PIE DE FOTO
El ministro Temístocles Montás en la sede de Fomento Nacional del Trabajo  a su presidente; Joaquín Gay De Montella; Joan Rossell, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE; Aníbal De Castro, embajador dominicano en Madrid y Adriano de los Santos, cónsul general dominicano en Barcelona; David Tornos, director internacional de Fomento y Luisa Fernández, secretaria ejecutiva de zonas francas

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *