Vargas critica baja inversión oficial en Educación

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, destacó la importancia que tiene la inversión en educación y las consecuencias positivas que se deriva de la misma, resaltando a Chile como ejemplo latinoamericano.

Vargas Maldonado lamentó la pobre inversión del Gobierno peledeísta en las áreas de la educación y la salud, al tiempo de garantizar de que un gobierno suyo daría alta prioridad a la inversión en esos importantes renglones.

Al comparecer como invitado en el programa Leila Controversial, que se transmite los domingos por CDN canal 37, a partir de las once de la noche, el presidente del PRD explicó la trascendencia de la continuidad del Estado y habló de la necesidad de reducir el gasto público.

Vargas Maldonado enfatizó que una gestión de gobierno encabezada por él eliminaría los privilegios excesivos de funcionarios públicos y reduciría el gasto con la implementación de un presupuesto justo y equilibrado.

El dirigente y líder de la oposición, resaltó además el papel fundamental que juegan los jóvenes y la mujeres en la República Dominicana, y la necesidad de que estos accedan a desempeñar cargos públicos, donde se tome en cuenta el talento y la capacidad de las personas que sean designadas.

Por otro lado, Vargas Maldonado señaló que la Constitución vigente es clara en no permitir la reelección consecutiva, por lo que el presidente Leonel Fernández está impedido de aspirar para un tercer periodo gubernamental.

Respecto a las elecciones internas de su partido, Vargas Maldonado dijo contar con una mayoría abrumadora que lo colocaría en aproximadamente un 88 por ciento de las votaciones en la Convención donde se escogerá el candidato presidencial del PRD para las elecciones del 2012.

En lo personal y humano, al final de su comparecencia en Leila Controversial, el presidente del partido blanco habló de su mascota, un perrito llamado “Bono”, para destacar el cariño que se le debe tener a los animales y la necesidad de que en el país se respeten sus derechos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest