Se declaró en sesión permanente tras avanzar en el cronograma de trabajo, la Comisión Especial para la escogencia de los miembros titulares y suplentes de la Junta Central Electoral cuyos integrantes se reunieron este lunes por más de una hora en el Senado de la República.
La presidenta de la Comisión, Cristina Lizardo Mézquita, informó que el objetivo del encuentro fue revisar el cumplimiento del cronograma de trabajo y reforzar los niveles de convocatoria a los ciudadanos, reiterándole los requisitos para aspirar a ser miembros y suplentes de la JCE.
La conformación de la Comisión dada a conocer el pasado 25 de Agosto por el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, inició el proceso para la designación de los magistrados hace poco más de una semana y tiene como plazo recibir los documentos de los postulantes hasta el día 14 de este mes de Septiembre.
Lizardo dijo que todos los ciudadanos que consideren califiquen para dirigir la Junta, de acuerdo a los requisitos planteados, deberán traer sus propuestas a la presidencia del Senado, ubicada en la segunda planta del Edificio del Congreso.
La legisladora, Cristina Lizardo, explicó que el proceso marcha de manera normal, pero que se tomaron algunas iniciativas como optimizar la convocatoria a través de todos los medios de comunicación al alcance de la ciudadanía.
Sostuvo que en el encuentro de la tarde de este lunes se avanzó en el conocimiento del procedimiento que rige y regula las vistas públicas, antes de darlo a conocer a los postulantes a miembros y suplentes de la JCE.
Dijo que se cumplirá el Cronograma tal y como está programado, teniendo como meta hasta el día 14para la recepción de los documentos, así como para los días del 15 al 17, la depuración de los mismos.
De igual modo para los días 20, 21 y 22 están contempladas las vistas públicas que se realizarán en el salón de la Asamblea Nacional.
Para los días 23 y 24 se procederá con la evaluación de candidatos pre calificados y se elaborará el proyecto de información de la Comisión Especial.
El día 28 se conocerá el preinforme por la Comisión Coordinadora para luego presentar al pleno del Senado el informe final.
El próximo día 29 será presentado al Pleno del Senado el informe definitivo para la escogencia de los miembros y suplentes de la JCE para el período 2010-2016.
Al concluir la reunión la Senadora Cristina Lizardo garantizó que trabajan a fin de que la escogencia de los nuevos jueces sea un proceso participativo y transparente.
Lizardo dio a conocer el listado de los aspirantes a miembros y suplentes de la JCE, entre los que se encuentran: el licenciado Porfirio Veras Mercedes, la doctora Nery Altagracia Valerio Jiménez, el doctor Julián Elía Nolasco Germán, el doctor Pedro Antonio Mateo Imbert, la licenciada Gloria Rosalía Mejía Cruz y el doctor Luis Marino Álvarez Alonzo.
También están haciendo sus solicitudes para ser evaluados como miembros o suplentes de la Junta Central Electoral, el doctor Ramón Agramonte Alcéquiez, el doctor José Luis Tavarez Tavarez y la doctora Estrella Rosa Sosa,
De igual modo hizo su solicitud para ser juez o suplente en la Junta, el doctor Julio César Castaños Guzmán, el doctor Genaro Alberto Silvestre Scroggins el doctor Omar Rafael Miguel Suero y el doctor Miguel Ángel Luna Imbert.
Otros postulantes son el doctor Ramón Bienvenido Martínez Portorreal, el licenciado Gerardo Antonio Polonia Belliard, el licenciado Juan Bautista Félix Pérez y la licenciada Bienvenida Gómez Echavarría.
Así mismo la presidenta de la Comisión para la designación de los miembros y suplentes de la JCE, Cristina Lizardo, dijo que en la presidencia del Senado se recibieron tres correspondencias en la que se hacen propuestas de actuales magistrados de la Junta.
Está el caso de la dirigente del Movimiento Unidad y Cambio , (MIUCA), Virtudes Álvarez, que recomendó a todos los magistrados electorales, tanto para que continúen en la Junta así como para que conformen el Tribunal Superior Electoral.
De igual modo, la diputada peledeísta Juana Vicente de San Pedro de Macorís abogó porque sean dejados en el puesto los doctores Roberto Rosario Márquez, José Ángel Aquino Rodríguez y César Félix Félix.
Otra comunicación es la de Jeannette Rodríguez Read, presidenta de la Asociación Nacional de Mujeres Ejecutivas, Empresarias y Profesionales que solicita la ratificación en el cargo de la doctora Leyda Margarita Piña Medrano, miembro titular de la JCE.