Paro se cumplió 100% en Sabana de la Mar

Fue total el paro de actividades este jueves en Sabana de la Mar, convocado por 24 horas por el Movimiento por la Dignidad y el Respeto de los Ciudadanos, en demanda de la construcción de la carretera que se encuentra en estado deplorable.

El movimiento bloqueó por más de cuatro horas la carretera Hato Mayor-San Pedro de Macorís, impidiendo el tránsito de vehículos de pasajeros y los tanqueros que llevan combustibles a las zonas turísticas de Higüey y La Romana.

Los dirigentes sociales, religiosos y políticos se han unido y paralizaron el comercio, el transporte, e incluso la actividad marítima de Sabana de la Mar con destino a Samaná, con intenciones de llamar la atención del gobierno sobre el deterioro que sufre al vía de unos 45 kilómetros de extensión.

Al frente de la protesta estaban los curas párrocos Alejandro de la Cruz, de la parroquia Nuestra Señora del Pilar de Sabana de la Mar; Julio Pascual Vargas, de la Sagrado Corazón de Jesús, Wandel Polanco, de la parroquia Las Mercedes de Hato Mayor y el reverendo Damián Zabala, de la Confraternidad de Pastores.

El bloqueo de la carretera afectó el tránsito hacia El Seibo, Higüey y Miches, y obligó que un fuerte contingente militar dirigido por el general Pilarte Fèliz, jefe del comando sureste de la Policía Nacional, se presentara al lugar.

El desbloqueo de la vía se levantó luego que los organizadores acordaran visitar en comisión el próximo martes al ministro de Obras Públicas y fueron liberados cuatros miembros del movimiento en huelga que fueron apresaron durante la protesta.

La jornada de protesta fue convocada por un conjunto de organizaciones concentradas en el Comité por la Dignidad y el Respeto de los Ciudadanos de Hato Mayor, quienes demandan la reparación de la carretera Hato Mayor-Sabana de la Mar, la cual presenta derrumbes en algunos lugares, con 10 puntos críticos en los kilómetros 9,18, 25, 26, 27 y 28.

Las calles de Sabana de la Mar amanecieron ayer jueves iluminadas por velas y velones encendidos, como símbolo de la plegaria a Dios para que las autoridades resuelvan la situación que afecta el desarrollo económico y social de la zona.

Decenas de motocicletas, carros y camiones se trasladan en caravana desde Sabana de la Mar hasta Hato Mayor, donde marcharon hasta entregar un documento con sus reclamos a las autoridades civiles y políticas de la provincia.

La carretera, que se comenzó a construir en el 1924 y fue inaugurada en el 1926, sólo ha sido reparada en dos ocasiones, en 1976 y en 1990, pero actualmente el deterioro es progresivo y urge su reconstrucción.

El paro afectó a unos 20 centros educativos estatales y las actividades hotelera y el transporte marítimo desde Sabana de la Mar a Samanà, que fue interrumpido en respaldo a los manifestantes.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest