Operar las carótidas angostas reduce el riesgo de apoplejía

Londres.- Operar las arterias carótidas angostas de forma preventiva en los pacientes de menos de 75 años reduce el riesgo de que sufran una embolia durante 10 años, según un estudio de la Universidad de Oxford que publica hoy la revista médica británica "The Lancet".

Los investigadores explican que intervenir quirúrgicamente esas arterias que llevan sangre al cerebro conlleva de entrada un riesgo del 3 por ciento de sufrir una apoplejía inmediata, pero ese riesgo queda compensado por los beneficios en el caso de pacientes menores de 75 años que estén bien de salud al margen de esa aterosclerosis.

Alison Halliday y Richard Peto recuerdan en su artículo que los pacientes que tienen un angostamiento del 60 al 90 por ciento de las carótidas derecha o izquierda -provocado por la acumulación de depósitos grasos- y aún no han sufrido una apoplejía, corren riesgo a largo plazo de sufrir una, o un ataque isquémico.

Por lo tanto, en muchos casos se aconseja operar de forma preventiva.

Los autores del estudio analizaron la evolución de 3.120 pacientes con carótidas angostas, la mitad de los cuales se había operado y la otra mitad no, o lo habían hecho tiempo después de que se les diagnosticara el problema.

Comprobaron que la endarterectomía, que elimina los depósitos de grasa que causan el angostamiento, reportaba beneficios a largo plazo, incluida la reducción del peligro de accidentes cerebrovasculares. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest