El senador por Elías Piña destacó los logros de la gira presidencial de trabajo que concluye hoy, asegurando que el presidente Leonel Fernández avanzó en la implantación de la industria del cine, promoción del turismo, nuevas inversiones puntuales hacia la creación de riquezas y empleos, más oportunidades educativas y motivación de las grandes naciones para que permitan al país una mayor participación en la superación de la crisis económica mundial.
El senador Adriano Sánchez Roa indicó que este viaje estuvo centrado en la conquista de inversiones, desarrollar el cine, el turismo, pero sobre todo en fortalecer el capital humano del país, abriendo puertas en importantes centros educativos norteamericanos para profesionales, estudiantes y obreros especializados, en la continuidad de cualificar con una educación más sólida, la estrategia de reducir la pobreza.
"El presidente Fernández, ya con el interés de empresarios dominicanos, a los que ha motivado, llamó la atención de empresarios estadounidenses hacia la construcción de estudios de cine en el país, lo que se explica con sus contactos con la Warner Brothers y la Sony Pictures Entretainment, donde pudo lograr esos objetivos con los ejecutivos de ambas entidades del cine mundial", dijo.
Se recuerda que el Jefe de Estado tras recibir un reconocimiento de la Universidad de California (UCLA), de manos de su rector Gene Block, dijo: “No se puede cambiar una economía sin lograr el entrenamiento de los recursos humanos, de manera que es importante la conexión con California”.
Sánchez Roa agregó que: "El encuentro del presidente Leonel Fernández con empresarios del más alto nivel de Illinois, aumentará los intercambios comerciales y abre una perspectiva preciosa de elevadas inversiones en las distintas áreas de la economía, pues en Chicago fue público el interés de invertir de empresarios vinculados a infraestructura, telecomunicaciones, banca, finanzas y bienes raíces.”
El senador fronterizo dijo que esos empresarios a través del gobernador Pat Quinn, y en presencia de dueños de consorcios económicos reconocidos en norteamerica e inversionistas, mostraron su entusiasmo de venir al país, impresionados por el liderazgo político, social, educativo, y los aportes hacia la integración y el desarrollo del presidente Leonel Fernández.
Sánchez Roa llamó la atención de la ejecución de proyectos en coordinación con Chicago en los ríos Ozama e Isabela, que persiguen la descontaminación de las aguas y su adaptación para el consumo humano y, al mismo tiempo, el resurgimiento económico de sus riberas, tomando como modelo la ciudad de Chicago.
El legislador dijo que como muestra de que el mandatario dominicano ha penetrado en la clase económico-social que puede venir a unir esfuerzos al país, es el hecho de que les invitaran a hacer el lanzamiento de la primera bola en el juego de béisbol de Grandes Ligas escenificado entre los equipos Medias Blancas de Chicago y los Indios de Cleveland.
Destacó la exposición del mandatario en la 65va. Sesión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde logró llamar la atención en torno a redoblar los esfuerzos en el diseño y aplicación de estrategias de crecimiento y desarrollo sostenibles, como la Estrategia Nacional de Desarrollo Dominicano, que generen bienestar y prosperidad a toda la población.
El presidente Fernández sostuvo encuentros con el Rey de Jordania, Albdallah II en el Hotel Mandarín Oriental; Andrés Aluski, vicepresidente Ejecutivo de COO y Andrew Vesey, presidente para América Latina y África de AES; igualmente con el Decano de la Facultad de Derecho de New York University, Richard Revesz; con el director del
Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno; reuniones bilaterales con diversos jefes de Estado y de gobiernos, entre ellos el Emir de Qatar, Sheikh Hamad bin Khalifa Al Thani. Luego de su participación en la asamblea de la ONU, se trasladó Chicago.