AZUA.-El vicepresidente de la República, doctor Rafael Alburquerque, recorrió este fin de semana los Núcleos de Familias Solidarias de Boca Chica y Azua, en donde prometió ante cientos de beneficiarios del Programa Solidaridad que el Gobierno va a mantener y va a extender esa iniciativa social para que más niños crezcan sanos y sean educados en las escuelas.
Alburquerque dijo que el objetivo del Programa Solidaridad es garantizar la salud y la educación de sus hijos desde la etapa inicial hasta lograr el título de bachiller, lo que redundará en el desarrollo humano de las familias beneficiarias.
Exhortó a los inscritos en Solidaridad a enviar a sus hijos a las escuelas y evitar que deserten de los planteles para que en el futuro estos puedan insertarse en el aparato productivo nacional, y así combatir la pobreza que ahora les afecta.
El vicepresidente Alburquerque supervisó los Núcleos de Familias Solidarias de Boca y Azua como parte de los recorridos que realiza para evaluar el funcionamiento del Programa Solidaridad en todo el país.
Dijo que visita todas las provincias del país para proponer un pacto entre los beneficiarios de Programa Solidaridad y el Gobierno, en donde los primeros se comprometen a enviar a sus hijos a las escuelas y asistencia periódica a los centros asistenciales de salud, y así evaluar el incremento del monto que obtienen a través de la Tarjeta Solidaridad.
Indicó que ese es el compromiso que el presidente de la República, doctor Leonel Fernández, le ha instruido que lleve a los Núcleos de Familias Solidarias, y que estos, a su vez, sirvan de multiplicadores para las 529 mil familias que reciben los beneficios de Solidaridad.
“La educación abre todas las puertas, y por eso trabajamos para que sus hijos asistan a las escuelas, se eduquen y alcancen el grado de bachilleres, para que el futuro puedan realizar una profesión u oficio que les permita salir de la pobreza”, manifestó.
“Lo que se quiere es que esos muchachos y muchachas continúen sus estudios, que estén mejor preparados, pues mientras más lejos lleguen en las aulas, cuando sean hombres y mujeres podrán ganarse la vida con mayor facilidad, y así mejorar su condición actual y la del país; ese es el objetivo del presidente Leonel Fernández y del Programa Solidaridad”, subrayó.