Evolución del Top Ten entre criollos en Grandes Ligas

Finalizada la serie regular en el béisbol de las Grandes Ligas, es propicia la ocasión para echar un vistazo a cómo evolucionó el Top Ten de por vida en bateo y pitcheo de por vida entre los criollos en las Grandes Ligas.

En varios departamentos ofensivos y de pitcheo hubo notables variaciones con respecto a la temporada pasada. Veamos las principales:

Alex Rodríguez se convirtió en el criollo con más cuadrangulares (613), más empujadas (1,831), más hits (2,672) y más trunos agotados (8,826). Cabe destacar que Rodríguez también es el líder en carreras anotadas (1,757) y total de bases alcanzadas (5,043), en tanto que es segundo en dobles (474), octavo en promedio al bate (.303) y bases robadas (301).

Albert Pujols (408) se unió a Alex Rodríguez (613), Sammy Sosa (609), Manny Ramírez (555) y Vladimir Guerrero (436) como los únicos dominicanos con 400 o más cuadrangulares y también superó los 400 dobles (426). Con respecto a los porcentajes de bateo, Pujols es el líder de por vida entre los criollos en bateo (.331), porcentaje de embasarse (OBP) con .426, Slugging (.624) y OPS (1.050).

Miguel Tejada se convirtió en el noveno jugador criollo con 300 cuadrangulares en Las Mayores y desplazó del tercer puesto entre los criollos en dobles (447) a César Cedeño (436). Asimismo Tejada (2,285) desplazó a Tony -Cabeza- Fernández (2,276) del sexto lugar en indiscutibles de por vida.

Adrian Beltré y Aramis Ramírez se convirtieron en los criollos 11 y 12, respectivamente en llegar a las mil carreras empujadas, en tanto que Luis Castillo se convirtió en el onceavo jugador dominicano en anotar mil carreras.

David Ortíz, al igual que Pujols, logró llegar a los 400 dobles (416),uniendo a un grupo muy exclusivo de criollos que lo han logrado en las Grandes Ligas.

Vladimir Guerrero (2,427) desplazó a Sammy Sosa (2,408) del cuarto puesto en hits de por vida y se convirtió en el noveno criollo en jugar 2,000 partidos en Las Mayores.

Rafael Furcal (65) superó en triples a Neifi Pérez (61) y a César Cedeño (60) y en bases robadas (293) a Julio Franco (281) del octavo puesto de todos los tiempos.

José Reyes (331) desplazó a Luis Polonia (321) del cuarto lugar de todos los tiempos en bases robadas.

Finalmente, en lo que respecta al pitcheo, la única variación en el Top Ten se evidenció en los juegos salvados, en donde Francisco Cordero (290) desplazó a Armando Benítez (289) del segundo lugar entre los relevistas criollos en Las Mayores, en tanto que Rafael Soriano (88) y Fernando Rodney (84) desplazaron a Elías Sosa (83) y Pedro Borbón (80) de los puestos 11 y 12 respectivamente

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest