Washington.- Estados Unidos calificó hoy de "infundadas" las acusaciones de los presidentes de Venezuela y de Bolivia, Hugo Chávez y Evo Morales, respectivamente, sobre la supuesta implicación de Washington en el alzamiento policial en Ecuador.
"Es una acusación infundada", indicó hoy en su rueda de prensa diaria el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Philip Crowley.
Tanto Chávez como Morales acusaron a Estados Unidos de estar detrás de la sublevación de la Policía en Ecuador, la semana pasada.
El jueves pasado se desató una crisis en Ecuador por las protestas de policías y militares en contra de la eliminación de incentivos salariales y profesionales, hecho que se saldó con al menos ocho muertos y que el Gobierno ecuatoriano calificó como un intento de golpe de Estado.
En Buenos Aires, en la reunión que convocó ese día la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) a raíz de la crisis desatada en Ecuador, Morales destacó la ironía de que al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, Chávez y a él se les acuse de "dictadores, totalitarios y autoritarios" mientras desde "el Departamento de Estado de Estados Unidos se gestan golpes de Estado".
Chávez, por su parte, dijo no tener duda sobre la implicación de Estados Unidos en el alzamiento, y exigió a Washington "no meter sus viejas manos imperiales" en Latinoamérica.
La secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, urgió el jueves a Ecuador a trabajar por el restablecimiento "rápido y pacífico" del orden, aseguró que el Gobierno "deplora la violencia y el caos", y expresó su "pleno apoyo" a Correa y las instituciones del Gobierno democrático en ese país.
El Departamento de Estado se había pronunciado en ese mismo sentido poco antes, instando al diálogo para resolver la crisis.
Las acusaciones de Venezuela y de Bolivia contra Estados Unidos no son una novedad, países con los que Washington mantiene una complicada relación bilateral.
De hecho, Crowley recordó hoy que Washington "tiene profundas diferencias con el Gobierno de Chávez".
Pese a ello, el portavoz recalcó que EE.UU. "está dispuesto a dialogar con ese Gobierno, al igual que lo hace con otros".
Crowley también insistió en que Washington sigue pensando "enviar un embajador a Caracas" y recalcó que, pese al rechazo de Venezuela, Larry Palmer, nombrado por el presidente, Barack Obama, para hacerse cargo de la legación estadounidense en ese país andino, sigue siendo el designado para el puesto. EFE