Odontólogos buscan elevar nivel académico y la calidad

Con el objetivo de contribuir a elevar el nivel académico de la odontología y la calidad profesional de los que ejercen esta rama de la salud el país, se realizará el evento internacional “Resolving Controversies in Your Clinical Implant Practice: Solucionando problemas de los implantes dentales en su práctica clínica”.

El anuncio fue hecho por El Caribe y Latinoamérica, la Sociedad Odontológica Interdisciplinaria del Caribe (SOICaribe).

Los detalles de la actividad fueron presentados por la doctora Lourdes Socias, presidenta de SOICaribe, quien destacó la trascendencia que entraña este cónclave para la comunidad odontológica del país, de El Caribe y Latinoamérica, en el transcurso de un coctel- encuentro – con los medios de comunicación nacionales, conjuntamente a profesionales, relacionados y afines de dicha disciplina.

Explico que el curso “Solucionando problemas de los implantes dentales en su práctica clínica”, está pautado para el día sábado 13 de noviembre del cursante año en el Hotel Jaragua de la ciudad capital, y tiene como eje temático la disertación magistral “Prótesis, periodoncia e implantes:

Armonía Dentofacial” a cargo del prominente gurú internacional Dr. David A. Garber, D.M.D., profesor de Clínica de Periodoncia y Rehabilitación Bucal del Medical College of Georgia School of Dentistry, especialista en dictar soberbias conferencias en las cuales integra la implantologia y la odontología restauradora, con la finalidad de que su auditorio profesional logre la excelencia estética desde puntos de vista multidisciplinarios.

La doctora Socías puso de relieve que la Sociedad Odontológica Interdisciplinaria del Caribe -SOICaribe- se creó en el año 2005 con la misión de transitar una nueva etapa en la odontología de El Caribe y Latinoamérica, en vista de lo cual se ha propuesto escuchar y nutrirse del conocimiento académico de los más dignos y mejores representantes de la odontología mundial.

“Es una exigencia de los tiempos que corren que el profesional de la odontología al tiempo que realice su trabajo con el rigor y la calidad académica pertinente, asegure el éxito estético de su labor, y de ahí la relevancia e importancia de este curso”, señaló la doctora Socías.

Añadió, en ese contexto, que las prótesis e implantes requieren protocolos diferentes y por tanto hay que saber exactamente como clasificar y diagnosticar la zona receptora del mismo, además de conocer como realizar un mapa de ruta y técnicas clínicas variadas.

La doctora Lourdes Socías estuvo acompañada de los directivos de SOICaribe, las doctoras Maribel Ortiz, coordinadora de Registro e inscripciones; Angélica Heredia, coordinadora de comunicaciones; así como los doctores Vinicio Nadal, coordinador de finanzas; Rafael Hernández Bonnelly, director científico; y Juan Tomas Peña, coordinador de eventos y logística, entre otros.

Al encuentro asistieron profesionales de la comunidad odontológica del país, agentes de empresas e instituciones vinculadas a ese espectro académico así como representantes de los diversos medios de comunicación nacionales.

Desde sus inicios, SOICaribe ha venido promoviendo diversos cursos de carácter internacional con la participación de expertos mundialmente reconocidos internacionales en su área, entre los que sobresalen Arte y Ciencia de la Sonrisa con los Dres. Sverker Toreskog y Bjorn Zachrisson en Octubre del 2006; Emergencias Medicas Odontológicas, con el Dr. Stanley Malamed en Marzo del 2008 y Traumatismo Dental, Enfoque Multidisciplinario, impartido por los Doctores Martin Trope y Bjorn Zachrisson en Octubre del 2008.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest