La Habana.- El huracán Paula se alejó miércoles de la Península de Yucatán en México y giró lentamente rumbo a Cuba, donde las autoridades iniciaron los preparativos para recibir al pequeño ciclón que mostró señales de debilitamiento.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos dijo en el parte de las 14:00 hora local (1800 GMT) que Paula continuaba con categoría 2 en la escala Saffir-Simpson de cinco niveles, con vientos sostenidos de 160 kilómetros por hora.
Pero el CNH dijo también que "datos preliminares de un avión de reconocimiento sugieren que Paula se ha debilitado un poco (…) y deberá comenzar a debilitarse esta tarde".
La tormenta se había estacionado a lo largo de la Península de Yucatán, a 90 kilómetros del extremo occidental de Cuba, pero se espera que comience a moverse a siete kilómetros por hora al norte noroeste, según el centro con sede en Miami.
Funcionarios en la provincia occidental de Pinar del Río, donde se espera que toque tierra en la noche del miércoles o el jueves temprano, dijeron que los residentes permanecen alertas pero no han comenzado aún las evacuaciones.
Las autoridades comentaron que estaban protegidas las plantaciones de tabaco, el más importante cultivo de la zona, y que la cosecha anterior estaba también resguardada. La televisión estatal mostró imágenes de medidas similares tomadas con los cultivos de plátano y la ganadería.
Paula no afectó la región energética mar adentro de México y no se espera que avance hasta las plataformas petroleras de Estados Unidos en el lugar.
Meteorólogos pronosticaron que la tormenta se debilitará la noche del miércoles y que luego tendrá un constante declive a medida que avanza a lo largo de la costa noroccidental de Cuba.
Rumbo a la habana
Según el pronóstico del CNH, con sede en Miami, Paula tomó un rumbo directo hacia La Habana, donde posiblemente llegará el viernes en la mañana convertida en una tormenta tropical.
La capital cubana por lo general se ve duramente golpeada con el paso de huracanes debido a que numerosas edificaciones viejas colapsan a causa de las fuertes lluvias y los vientos.
Cuba aún no se ha podido recuperar de tres poderosos huracanes que azotaron la isla en el 2008, causando pérdidas por 10.000 millones de dólares y asestando un enorme impacto a la frágil economía del país.
El CNH indicó que la tormenta podría descargar entre 75 y 150 milímetros de aguas lluvia en Cuba, con un máximo de 250 milímetros.