FILADELFIA.- El dominicano Juan Uribe conectó un cuadrangular contra Ryan Madson con dos outs en la octava entrada para romper un empate y los Gigantes de San Francisco derrotaron este sábado 3-2 a los Filis de Filadelfia en el sexto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para llegar a la Serie Mundial por primera vez desde el 2002.
El toletero de los Filis Ryan Howard dejó pasar el tercer strike con corredores en la primera y segunda almohadillas para terminar el juego y la serie.
El astro de los Gigantes Tim Lincecum batalló en el octavo episodio en labor de relevo con un día de descanso después de perder el quinto juego. Brian Wilson registró cinco outs para terminar con los Filis, quienes intentaban convertirse en el primer equipo de la Liga Nacional en 66 años en ganar tres títulos consecutivos.
"Estoy sin habla, simplemente sin aliento", comentó el gerente general de los Gigantes Brian Sabean. "Es una gran oportunidad de ver qué podemos hacer en un escenario más grande", agregó.
Los Gigantes, con un enorme departamento de pitcheo, recibirán a los Rangers de Texas la noche del miércoles en el primer encuentro del Clásico de Octubre. Nunca han ganado el título desde que se mudaron a San Francisco en 1958.
"En este momento es el cielo, pero fue una tortura obtener ese último strike", dijo el primera base de los Gigantes Aubrey Huff.
Las bancas se vaciaron en la tercera entrada, aunque sin llegar a los golpes.
El lanzador boricua Jonathan Sánchez de los Gigantes golpeó a Chase Utley con un lanzamiento sin outs en la parte baja de la tercera. Luego, el mismo Sánchez se molestó cuando Utley le lanzó la bola al montículo una vez que había rebotado hacia él en su camino a la primera base.
Ningún jugador salió expulsado y nadie lanzó golpes. Sánchez fue contenido por sus compañeros y luego reemplazado por un relevista.
"Luchamos, arañamos y dimos zarpazos", dijo el jardinero izquierdo de los Gigantes Pat Burrell, quien ganó el anillo de campeonato con los Filis en el 2008. "No sé cómo lo hicimos, pero lo hicimos", añadió.
Los Gigantes están buscando su primer título de Serie Mundial desde 1954 cuando aún jugaban en Nueva York. Encabezados por Barry Bonds, estuvieron a seis outs de ganar el sexto juego contra el equipo comodín Angelinos en el 2002, sólo para perder en el séptimo y decisivo.
Incluso con los ahora miembros del salón de la Fama Willie Mays, Orlando Cepeda, Willie McCovey, el dominicano Juan Marichal y Gaylord Perry, los Gigantes no pudieron dar un título al Area de la Bahía.
Por los Gigantes, los puertorriqueños Andrés Torres de 5-3; y Jonatham Sánchez de 1-1 con una anotada. El dominicano Uribe de 3-2 con una carrera anotada y una producida. El colombiano Edgar Rentería de 4-0.
Por los Filis, el dominicano Plácido Polanco de 3-0 con una anotada. El panameño Carlos Ruiz de 3-0
ROSS ES EL MVP
Cody Ross dijo que era fácil para los fanáticos de San Francisco gritar "¡Cody!¡Cody!" durante su estelar postemporada porque su nombre solamente tiene dos sílabas.
Luego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, puede gritar tres letras : "M.V.P" (Por Jugador Más Valioso).
Ross pasó de descarte al tope, llegando allí como uno de los más improbables astros de los playoffs. En la serie divisional contra Atlanta produjo a la hora buena y fue seleccionado el Jugador Más Valioso de la serie de campeonato luego que los Gigantes se impusiesen a los Filis de Filadelfia este sábado 3-2 para avanzar a su primera Serie Mundial desde el 2002.
Adquirido en el 22 de agosto de los Marlins, Ross no estaba seguro de cuál sería su papel en los atestados jardines de San Francisco. Pero encontró su camino a la alineación, bateando .350, con seis extrabases, y ahora va a patrullar el jardín derecho en el 1er juego del Clásico de Octubre el miércoles por la noche en casa.
Ross fue una sorpresiva fuente de poder para los Gigantes, bateando los primeros tres jonrones del equipo en la serie. la botó la pelota dos veces al as de los Filis Roy Halladay en el primer juego y añadió un toletazo solitario ante Roy Oswalt en el segundo. En el tercer duelo bateó un sencillo impulsor que rompió el empate.
En el encuentro decisivo el sábado, Ross bateó un doblete contra Oswalt, para extender su racha.
Ross, que una vez soñó con participar en rodeos, tendrá que ayudar a enlazar a los Rangers de Texas si quiere ayudar a los Gigantes a ganar su primer título de la Serie Mundial desde 1954, cuando el equipo estaba en Nueva York.
Para un jugador que fue desechado por los débiles Marlins, Ross no podría haberse imaginado una mejor situación. El batallador pelotero empujó tres carreras en la serie contra los Bravos y encabeza a todos los jugadores en la postemporada de este año, con cinco producidas para dar la ventaja a su equipo. Sus seis extrabases en la serie de campeonato de la Liga Nacional (tres jonrones, tres dobles) le ponen segundo en la historia de esos duelos, detrás de Javier López, que tuvo siete en 1996 por Atlanta.