El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Carlos Morales Troncoso, sostuvo hoy que es importante inculcar a los ciudadanos los principios cristianos, sobre todo los que tienen que ver con los valores éticos y morales.
Explicó que los primeros que deben conocer, defender y aplicar estos principios son los jóvenes porque serán los futuros protagonistas de la sociedad dominicana, “y deben estar preparados para seguir guiando el país por el desarrollo, el progreso y el bienestar”.
Morales Troncoso habló sobre el tema al dejar juramentado a los miembros del secretariado nacional de cultos del Partido Reformista, durante un concurrido acto celebrado en un hotel de la Capital.
“Hay que inculcar en el pueblo la honradez, la honestidad y el compromiso con el prójimo”, dijo el líder de los reformistas en medio de fuertes y prolongados aplausos de los presentes.
Llamó a los directivos de este organismo a trabajar activamente en todos los rincones del país en la captación de nuevos militantes y simpatizantes dentro de las iglesias evangélicas y cristianas, por entender que esa organización es la que mejor representa a estos grupos religiosos.
Señaló asimismo que hay que trabajar de cerca con todas las denominaciones religiosas, grupos y concilios con presencia en el país, tomando en cuenta la extraordinaria labor social que realizan en sus respectivas comunidades, sobre todo de orientación a los jóvenes para que estudien y se mantengan alejados de los vicios y la delincuencia.
El presidente del PRSC manifestó que la secretaria de cultos tiene la encomienda de llevar un registro actualizado de todas las iglesias para coordinar actividades conjuntas que ayuden atraer a muchos de estos religiosos que quieren hacer carrera política.
Ese organismo lo integran Elórida Tavarez, Alexander Herasme, Haron Santos, Abel Acosta, Sócrates Tavarez, Ramón González, Elisa Cotes, John Báez, Radhamés Reyes, Ana Acevedo, entre otros, quienes se comprometieron a trabajar con las iglesias evangélicas y cristianas para ayudar al crecimiento del reformismo.
En la actividad estuvieron presentes, además, los dirigentes nacionales Louis Bogaert, Jorge Dargam, Domingo Plácido, Marino Berigüete, Miguel Bogaert, Herbert Mota, Claudio de los Santos, Mario Espinosa, Desiderio Ruiz, Jorge De León, entre otros.