El presidente del Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), José Francisco Peña Guaba, informó este domingo que esa organización se desliga del Bloque Progresista y que irá con candidato propio a las elecciones del 2012.
Peña Guaba explicó que la decisión fue tomada por el Comité Ejecutivo Nacional. El BIS durante cuatro períodos había concertado con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ayudándole alcanzar victorias electorales en esos años.
Adelantó que será el candidato presidencial del BIS en las elecciones del 2012. Aseguró que todos los hombres y mujeres del BIS recorrerán los municipios del país, llevando y reivindicando los pensamientos de su líder y fundador, doctor José Francisco Peña Gómez.
Sostuvo que la ruptura con el PLD y el Bloque Progresista no significa que se dedicarán hacer oposición al gobierno del doctor Leonel Fernández, sino que harán propuestas de soluciones a los problemas del país.
La ruptura del BIS y el Gobierno podría ser el inicio del descalabro del Bloque Progresista, conformado por 13 partidos políticos que en las últimas elecciones han dado el triunfo al PLD.
Asimismo, fuentes de entero crédito aseguraron a este periódico digital que otras tres organizaciones todavía pertenecientes al Bloque Progresista harán el mismo anuncio de su separación de esa coalición de partidos políticos.
Peña Guaba renunció al puesto de secretario de Estado, Asistente del presidente Leonel Fernández el pasado 7 de Octubre, alegando que el Gobierno incumplió los acuerdos a que había llegado con el BIS.
A Peña Guaba le habrían cancelado unos 600 miembros del BIS que laboraban en Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), pese a que le prometieron que no lo harían.
También el pasado 12 de octubre se reportó desde Barahona que dirigentes y simpatizantes del BIS estaban siendo cancelados de las diferentes instituciones gubernamentales en esa provincia.
Se recordó que cuando Peña Guaba salió de la Lotería Nacional, el nuevo incúmbete le canceló 863 persona de un solo golpe. El Gobierno ha incumplido acuerdos suscritos con los partidos aliados y las manifestaciones de disgustos no se hacen esperar.
Otras recientes expresiones de disgustos fueron las de Leoncio Almánzar, del Reformista Popular, quien fue colocado en CORDE. Se dice que tenían 70 mil empleados, bajaron a 5,000 y ahora solo existen 15 o 20 trabajadores. Tampoco le llegan los cheques asignados del presupuesto.
También las quejas de y Héctor Rodríguez Pimentel, de la Corriente Balaguerista, ahora fuera de las instituciones públicas y cancelados todos sus seguidores a nivel nacional.
En cuando a Max Puig, de la APD, se dice que prepara el lanzamiento de su candidatura a la presidencia de la República para el 2012. El disgusto de Puig es porque Jaime David Fernández Mirabal le habría cancelado todos sus dirigentes.
Luis Acosta Moreta, de la UDC; Héctor Peguero Méndez, del PPC; José González Espinosa, del PTD y Pedro Corporán, del PUN; lo habrían colocado en instituciones que de los ciento y pico de millones asignados en el presupuesto, entre los cuatro ahora no llegan a 20 millones.
De Elías Wessin Chávez, del PQDC, se dice que tiene el agua al cuello. A Miguel Mejía, del Movimiento Izquierda Unida; Víctor Díaz Rúa le habría cancelado todos sus seguidores nombrados en la Comisión Portuaria. Y Antolín Polanco, del Partido Renacentista, está fuera del Gobierno.