Luis Abinader reclamó al presidente Leonel Fernández, respetar el Estado de Derecho y cumplir la Ley Orgánica de Educación que ordena al Gobierno a entregar el cuatro por ciento del Producto Bruto Interno a ese sector.
Afirmó que el presidente de la República debe asignar al sector educativo los recursos que ordena la ley para poner en ejecución los programas destinados a fortalecer la educación, incluyendo el Plan Decenal, aprobado como parte de un amplio consenso de la comunidad educativa nacional.
El joven economista definió como desafortunada la declaración del presidente Leonel Fernández en el sentido de que el problema de la educación no es solo de dinero. “Se trata de una pobre argumentación para tratar de justificar el incumplimiento de la Ley Orgánica de Educación, que asigna a ese renglón el 4% del producto bruto interno o el 16 por ciento del Presupuesto Nacional”, manifestó.
Dijo que el país ha invertido una notable cantidad de esfuerzos y recursos para diagnosticar los problemas de la educación y definir las políticas que se pueden aplicar dentro de las actuales limitaciones, pero que la administración del presidente Fernández ha ignorado las propuestas derivadas de ese proceso y hasta se ha colocado por encima de la Ley.
Sostuvo que en un Estado de Derecho, el presidente de la República debe dar el primer ejemplo de apego a la Ley y a la Constitución, por lo que no tiene ninguna razón válida para negarse a cumplir la Ley de Educación.
Consideró que la lucha contra la corrupción debe comenzar con el ejemplo del propio jefe del Estado, ya que de otro modo los demás funcionarios públicos y los ciudadanos en general podrían entender que tienen una excusa para no cumplir sus obligaciones legales e institucionales.
El licenciado Abinader defendió su propuesta de establecer desde el gobierno un programa especial para asegurar la educación de todos los niños dominicanos desde los tres años de edad. Propuso además que el personal supernumerario de la administración pública, que no cumple una función útil en beneficio de la sociedad, sea reeducado y asignado a ciertas áreas estratégicas, como la educación, la seguridad ciudadana y la defensa del medio ambiente.
El precandidato presidencial perredeísta expuso sus consideraciones luego de participar en un amplio encuentro con dirigentes de su partido en el municipio Santo Domingo Este.