Mujeres con “voces altas”

Cuando se escucha la opinión popular existen múltiples ventajas y, sobre todo, se cuenta con una certeza ilimitada. El caso es que son muchas las personas que recuerdan con máximo respeto los nombres de dos mujeres que tuvieron la responsabilidad de presidir la cartera de Educación en  momentos ministeriales de sus vidas: doña Yvelisse Prats-Ramírez de Pérez y doña Milagros Ortiz Bosch.

Porque hay puestos públicos que no sólo requieren de la capacidad y autoridad que reviste su envergadura, sino de un latido mayor del corazón. Es el caso.

Para ambas dominicanas, la situación que vive la nación con la educación requiere prontas soluciones.  Doña Yvelisse Prats-Ramírez ha alzado su voz junto a las miles que se elevan a todo lo largo y ancho del territorio nacional, para apoyar “esa demanda” y ha dado constancia de ello con su presencia en las vigilias que se realizan frente al Congreso Nacional.

Doña Milagros Ortiz Bosch, por su parte, considera que “… el tema de la educación es profundo y requiere ser discutido en un debate al margen de la política partidaria”; en tanto que  Prats-Ramírez asegura que “la situación de la educación dominicana se hace cada día más dramática”.

Ambas educadoras y veteranas políticas siguen siendo paradigmas de una nación que no olvida que medio millón de niñas y niños trabajan sin recibir el pan de la enseñanza; que el 50 % de la población infantil padece de desnutrición y, encima, enfrenta situaciones cuestionables con un desayuno escolar que debía servir para mitigar este mal.

La República Dominicana necesita con urgencia que se multiplique el decoro que encierran en sí mismas estas ex presidentas de Educación, junto a otras mujeres y hombres dignos que han hecho suyas las frases inaplazables de unirse a la lucha “por los derechos del pueblo a una educación inclusiva, equitativa y de calidad”.

Según han publicado los medios de comunicación en el país, "por falta de recursos suficientes para implementarlo, el Plan Estratégico de Educación no ha pasado de ser un hermoso proyecto y, al igual que otras, las propuestas contenidas están en vía de engrosar los archivos muertos de la secretaría de Educación”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest