Barroso, debe primar la presunción de inocencia Assange

Estrasburgo (Francia).- El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, ha evitado hoy emitir ningún juicio sobre el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, al afirmar que "debe primar la presunción de inocencia" en el caso.

El presidente del Ejecutivo de la UE ha declarado que él no es "un tribunal" como para emitir su opinión sobre el proceso contra Assange, en ocasión de un debate sobre ciberseguridad que ha mantenido con los eurodiputados en el Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia).

Assange obtuvo hoy la libertad bajo fianza en un tribunal de Londres, tras ser detenido por una euroorden de Suecia que pide su extradición.

"El juez que le detuvo es el que tiene que decidir sobre su futuro y sobre si le extradita a Suecia en virtud de la euroorden", ha señalado Barroso.

El fundador de Wikileaks obtuvo la libertad tras el pago de una fianza de 200.000 libras (235.600 euros) del juez británico que tramita su solicitud de entrega a Estocolmo.

En el debate sobre ciberseguridad en el Parlamento y que estuvo protagonizado por caso de WikiLeaks, Barroso tampoco ha querido valorar el contenido de los cables que denunciaban la connivencia de países de la UE con los vuelos de la CIA.

"Se trata de una acusación que deben responder los Estados miembros y no la CE", ha manifestado Barroso, quien ha defendido "la transparencia" del Ejecutivo comunitario.

Ante la preocupación mostrada por los eurodiputados en materia de ciberseguridad tras WikiLeaks y casos como los ataques a Visa, Mastercard y Paypal, Barroso ha señalado que Bruselas ha presentado en los últimos meses directivas concretas para garantizar la seguridad en las redes.

"Encontrar un equilibrio entre la seguridad y la libertad es la piedra angular de la democracia", ha señalado Barroso, que ha recordado que la CE considera esenciales el respeto a la protección de datos y la privacidad.

La ciberseguridad también está en el horizonte de la futura colaboración transatlántica después de que en la pasada cumbre bilateral en Lisboa el presidente de EEUU Barack Obama y los Veintisiete se mostraran a favor de cooperar estrechamente para hacer frente a estas formas de criminalidad. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest