El ministro de Educación, Melanio Paredes, será citado por la Cuarta Sala Penal del Distrito Nacional, para que comparezca el martes 28 de diciembre como testigo a descargo del señor Carlos Luis Fernández Yangüela, presidente de la Asociación de Productores de Lecha (APROLECHE), acusado de difamación e injuria por la empresa Lácteos Dominicanos (LADOM).
Fernández Yangüela enfrenta una demanda por RD$150.0 millones interpuesta por Ladom, que lo acusa de difamar en su contra al difundir opiniones que han afectado esta empresa ocasionándole grandes pérdidas.
Los abogados de Aproleche depositaron el lunes ante el tribunal la lista de varios testigos que deben comparecer en el juicio con los cuales buscan probar, entre otras cosas, que la composición del producto que distribuye Ladom no es leche pura de vaca, sino que se trata de formula láctea.
Paredes será citado en su condición de ministro de Educación, puesto que es la persona contratante y responsable de ese ministerio para la dotación de esos productos lácteos y es la persona responsables de exigir los estándares de calidad requeridos para la cantidad asignada a LADOM en el Programa Social que se distribuye en la escuela pública del país el desayuno escolar.
También será citado el señor Rafael Díaz Almonte en su calidad de representante de Lácteos Dominicanos, con lo que se busca demostrar la cantidad de litros de leche de grado A que percibía LADOM de los productores nacionales en el plan del desayuno escolar.
Igualmente, será citada Deysy de Los Santos, en su condición de ser la responsable de realizar exámenes a las muestras que comercializa Ladom, con lo que se persigue evaluar y demostrar que el producto que distribuye dicha empresa no es leche pura de vaca, sino formulas lácteas.
Los abogados, Ricardo de León Cordero y Paulino Duarte, también entregaron al tribunal unas 23 pruebas documentales con la finalidad de demostrar que el señor Fernández Yabgüela solo se ha limitado a discutir la problemática e irregularidades planteadas en el desayuno escolar.
Entre las pruebas documentales entregadas están un análisis porcentual de importaciones de suero lácteo y desproteinizado del periodo 2004-2008, realizado por la Aproleche, con lo que persiguen demostrar el incremento de las importaciones por parte de Ladom tanto de suero lácteo como de suero, especialmente el aumento para el año 2008.
También depositaron el proyecto de tesis “Estudio de la calidad nutricional y sensorial de la leche saborizada del desayuno escolar en Santo Domingo y el Distrito Nacional”, con lo que pretenden demostrar que ciertamente las leches comercializadas no cumplen con las especificaciones requeridas por la ley para el suministro en el desayuno escolar y el comercio en general.