El Movimiento Popular Dominicano (MPD) consideró que ante la profunda crisis económica, la falta de opción política popular, el deterioro social y moral y la ausencia de una oposición política real al presente gobierno, los revolucionarios están retados a actuar en consecuencia y constituir un frente revolucionario alternativo.
Jorge Puello (El Men), secretario general del MPD, expresó que como resolución del VII congreso la organización que dirige están trabajando políticamente para la conformación de un frente de organizaciones revolucionarias con el propósito de constituirse en un referente y alternativa política, en un momento en que el peledeísmo y Leonel Fernández gobiernan sin oposición y en que el modelo neoliberal ha fracasado.
A juicio del líder del MPD, llegó el momento de constituir una corriente revolucionaria alternativa al neoliberalismo que incluya todas las fuerzas que coincidan en la necesidad de cambiar el modelo económico y agregó que esa unidad debe procurar actuar en dos vertiente hacia un mismo objetivo, una es la participación electoral mediante un polo independiente de la derecha y la otra un frente de lucha que sea garantía de esa unidad y en el que el pueblo se sienta expresado.
Consideró que aquellas organizaciones de izquierda y dirigentes que en las pasadas elecciones coquetearon con la derecha, que aspiran a construir poder recostados de ella, los que de forma oportunista buscaron curules o regidurías en alianzas con el PRD en las pasadas elecciones y que hoy plantean un frente sin claros parámetros, deben dejarse de incoherencia y ponerse a trabajar para construir un verdadero poder político y de movilización que sólo es posible lograrlo organizando al pueblo y ganando el reconocimiento de él.
“Hemos estado con una izquierda que se ha venido planteando lo posible y no lo que tiene que hacer para lograr construir una opción de poder y un proyecto alternativos, es decir, ha venido planteándose lo fácil, lo que el sistema le permite, y una izquierda si no se plantea las cosas difíciles no es verdad que va a lograr ser poder y mucho menos cambiar la realidad”, sostuvo Jorge Puello.