ONG siguen trabajando en Haití año después del terremoto

Madrid.- Casi un año después del sismo que acabó con la vida de 300.000 personas en Haití y dejó más de dos millones de damnificados, las ONG españolas siguen trabajando sobre el terreno y afrontan ahora, además, la lucha contra la epidemia de cólera que ya ha causado más de 2.500 muertes en el país caribeño.

En general, el primer mes después del terremoto, las Organizaciones No Gubernamentales de España, recaudaron, según datos de la Asociación Española de Fundraising, unos 72 millones de euros (casi 95 millones de dólares) a través de donaciones privadas, superando la ayuda de emergencia del propio Gobierno español.

Una vez superada la fase de emergencia, la mayoría de ellas han permanecido en el país para seguir colaborando en su reconstrucción y en las diferentes situaciones derivadas de los daños sufridos en el terremoto, como la grave crisis sanitaria provocada por la aparición del brote de cólera.

Cuando faltan pocos días para que se cumpla un año del sismo, Cruz Roja Española ha ejecutado ya 12 de los 42 millones de euros (unos 56 millones de dólares) recaudados, que han servido para garantizar el acceso de más de 317.000 haitianos al agua potable y al saneamiento básico.

De la cifra total, un 76 por ciento procede de particulares, un 12 por ciento de empresas, y un 10 del Gobierno español e instituciones públicas.

Según los datos ofrecidos por dicha organización, en este primer año CRE ha dado atención sanitaria a 766.000 personas y facilitado "alojamiento progresivo" para 2.715 familias.

En España, Médicos del Mundo recaudó 1,4 millones de euros (1,8 millones de dólares) entre particulares y empresas y recibió financiación pública por valor de más de 800.000 euros (más de un millón de dólares).

En 2010, la sección española de la ONG empleó más de 860.000 euros (1.130.000 dólares) en las labores de emergencia, reconstrucción, rehabilitación y respuesta a la epidemia de cólera.

La potabilización del agua y la recuperación del sistema de canalizaciones en Puerto Príncipe, en especial de su Hospital General, es la principal labor de Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF), que lleva invertidos 500.000 euros (alrededor de 657.000 millones de dólares).

Los miembros de BUSF siguen trabajando sobre el terreno para dotar ahora de un nuevo sistema hídrico a los colegios de la capital haitiana, lo que supondrá nuevas inversiones que conllevarán, a la larga, la sostenibilidad de sus proyectos.

En favor de la infancia, la ONG PLAN ha recaudado desde el 12 de enero de 2010, más de 30 millones de euros (unos sobre 40,4 millones de dólares) a través de las 65 oficinas que tiene en todo el mundo.

Entre los programas que ha llevado a cabo, PLAN ha ayudado a más de 30.000 niños a volver al colegio desde el pasado 5 de abril, a través de la construcción y equipamiento de escuelas, entrenamiento de profesores, y entrega de material escolar a los alumnos.

El total conseguido por la organización Ayuda en Acción supera el millón de euros (1.300.000 dólares aproximadamente), entre aportaciones de empresas y particulares.

La ONG comenzó a trabajar en Haití nada más producirse el terremoto, prestando ayuda de emergencia y hasta el momento ha logrado apoyar a unas 138.000 personas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest