Quiere limitar aplicación sueros por vía intravenosa

Pekín.- Las autoridades chinas desean acabar con la práctica médica de aplicar por vía intravenosa los medicamentos disueltos en suero y que llevó a cada chino a consumir una media de ocho botellas de estos productos al año por una supuesta mayor efectividad del tratamiento, informó hoy el periódico "Nuevo Pekín".

La limitación al máximo del sistema voluntario, implantado hace unos años en China y que cuenta con la aceptación popular por la creencia en la obtención más rápida de resultados, reducirá también los costes de los tratamientos, destacaron altos responsables.

Según Zhu Zhixin, subdirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, 10.400 millones de botellas de suero (de medio litro) fueron utilizadas en China en 2009, una media de ocho por cada uno de los 1.300 millones de habitantes del país, mucho más que la media internacional.

La Comisión presentó la propuesta de reducción al Comité de Sanidad de la Asamblea Nacional Popular, que deberá aprobarla en su sesión anual de marzo.

Por su parte, el Ministerio de Sanidad anunció que fortalecerá los controles en los hospitales sobre el suministro de medicamentos y sueros, que pagan los pacientes pero que indirectamente reportan beneficios a los facultativos, cuyos salarios no son muy altos.

Según el portavoz Deng Haihua, se buscará el ahorro en la emisión de recetas pero también la eficacia del tratamiento.

Tanto los productos farmacéuticos de la medicina tradicional china como de la occidental son suministrados a través del suero inyectado en vena, lo que suele aconsejar el médico por eficacia y rapidez si lo desea el paciente, que también debe pagar el coste suplementario de la administración, unos 20 euros por sesión.

Aunque la práctica está muy extendida, en los últimos días la prensa china comenzó a publicar artículos sobre otros inconvenientes de la administración del suero, como una mayor dificultad para tratar reacciones alérgicas si el producto entró directamente en la sangre.

Facultativos consultados por el diario destacaron que los pacientes desean curarse rápidamente y de ahí que soliciten la administración del suero, para lo que deben acudir a un centro hospitalario.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *