SIP destaca la labor de los medios de comunicación en Haití

Miami (EE.UU.).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó hoy su solidaridad con los medios de comunicación y periodistas de Haití por cumplir una importante labor de información a pesar de las limitaciones tras el devastador terremoto de 2010.

El presidente de la SIP, Gonzalo Marroquín, manifestó su apoyo a los todos periodistas y medios de comunicación que afrontaron dificultades antes de poder continuar con su misión de servicio informativo a la población.

Recordó que en el terremoto del 12 de enero del año pasado entre las 300.000 personas que fallecieron habían 31 periodistas, mientras que la mayoría de los edificios de los medios de comunicación quedaron destruidos o dañados en cuatro de las ciudades más afectadas.

Un año después del sismo, agregó, el 50 por ciento de las emisoras de radio, el principal medio informativo del país, ha vuelto al aire; el diario Le Nouvelliste, el más antiguo de Haití, y cuyos equipos de prensa fueron dañados, se recupera paulatinamente.

El segundo periódico del país, Le Matin, se publica ahora como semanario desde República Dominicana, informó Marroquín.

El directivo elogió también el trabajo de los "medios del mundo entero que han sabido mantener el tema de Haití en la agenda pública internacional, enviando a sus corresponsales a investigar, criticando la deficiente labor de recuperación" o las promesas incumplidas en cuanto a donaciones en efectivo gubernamentales.

Marroquín celebró el eficiente uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y la participación de la gente a través de las redes sociales que dieron mayor perspectiva a la solidaridad.

Agregó, asimismo, la importancia de la labor de entidades internacionales dedicadas al periodismo y a los derechos humanos que han contribuido con donaciones para nuevos proyectos informativos y entrenamiento de periodistas, entre otros aspectos.

Marroquín, director del diario guatemalteco Prensa Libre, expresó: "Haití sigue viviendo en la tragedia y nos corresponde a los medios de comunicación mantenerlo informativamente presente".

Por último, agradeció el "valioso aporte" que los socios de la SIP hicieron a la prensa haitiana en donaciones monetarias y equipos que fueron canalizadas a través del Haiti News Project, entidad creada para ayudar a los periodistas y medios económicamente y entrenamiento profesional. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *