Boston.- A diferencia de lo que dicen algunas guías, nuevos estudios afirman que los antibióticos serían efectivos contra la infección del oído medio cuando el diagnóstico es correcto.
Los estudios, publicados en New England Journal of Medicine, demuestran que cierto antibiótico elimina los síntomas más rápido. Esto contradice la última recomendación de la Academia Estadounidense de Médicos de Familia de optar por la espera vigilada en la mayoría de los casos.
En un editorial de la revista, el doctor Jerome O. Klein, de la Escuela de Medicina de la Boston University, señala que los nuevos resultados proporcionan "los mejores datos disponibles" para resolver si los antibióticos son la mejor opción. "Y la respuesta es sí", agregó.
"Cada vez más niños pequeños con cierto diagnóstico (de infección del oído medio) se recuperan más rápido cuando reciben tratamiento con el fármaco indicado", señaló Klein.
En un estudio, dirigido por el doctor Alejandro Hoberman, del Hospital de Niños de Pittsburgh, casi 300 niños pequeños con la infección recibieron tratamiento durante 10 días con píldoras placebo o el antibiótico amoxicilina-clavulanato.
A los 10-12 días, los médicos que examinaron los oídos de los niños hallaron que la mitad de los que habían recibido tratamiento placebo seguían con la infección, comparado con el 16 por ciento del grupo tratado con el antibiótico.
"Los resultados fueron aún más impresionantes de lo que habíamos anticipado", dijo Hoberman durante una entrevista telefónica.
El segundo estudio se realizó sobre 319 niños de Finlandia, de entre 6 y 35 meses, con signos evidentes de una infección del oído como fiebre, dolor de oído o problemas para respirar.
El 45 por ciento de los niños tratados con placebo seguían enfermos después de siete días, comparado con menos de uno de cada cinco del grupo tratado con el antibiótico. La diferencia entre ambos grupos surgió en dos días.