A través del Ministerio de Agricultura, el Gobierno hizo entrega este lunes de RD$40 millones 172 mil 445 pesos a productores y molineros de arroz, correspondientes al Programa Nacional de Pignoraciones, dirigido a respaldar a los cosecheros del cereal.
Los recursos fueron entregados durante un acto presidido por el ministro de Agricultura, ingeniero Salvador- Chío- Jiménez, en el que se encontraban presentes los principales líderes de las asociaciones y federaciones de productores de arroz de diferentes zonas del país, así como el presidente de la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (ADOFA), ingeniero Miguel de Moya.
El acto donde fueron entregados los más de 40.1 millones de pesos a productores y molineros de arroz se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Dominicano de Investigaciones Agroforestales (IDIAF) del Ministerio de Agricultura, donde se encontraban presentes también los viceministros de la cartera Antonio Manuel Camilo, Héctor Acosta, Aléxis Camilo, Rafael Pérez Duvergé, director del IDIAF; Ángel Faxas, director general de Ganadería, así como el viceministro de Industria y Comercio, Gilberto Luna y el senador de la provincia Sánchez Ramírez, Félix Vásquez, entre otros funcionarios.
Al hacer entrega de los cheques, el titular del Ministerio de Agricultura, resaltó las virtudes del Programa Nacional de Pignoraciones, significando que el mismo ha sido clave para que el sector financiero respalde la producción de arroz y garantice el abastecimiento del producto con precios estables y asequibles para los consumidores.
Dijo que el presidente de la República, doctor Leonel Fernández ha sido la persona más preocupada e interesada para que el sector arrocero nacional no tenga dificultades económicas a fin de que esta actividad resulte rentable sin perjudicar a la población consumidora de este importante artículo componente de la canasta básica de las familias dominicanas.
Jiménez recordó que el pasado año la producción de arroz registró una cifra récord de 12 millones 544 mil 973 quintales, superando la cosecha del 2009, que ascendió a los 12 millones 155 mil 403 quintales.
Significó, asimismo, que la pignoración de arroz ha traído seguridad, armonía y tranquilidad al campo dominicano porque ha sido la salvación de los cosecheros y los consumidores.
Durante el acto los productores beneficiados resaltaron que el sector arrocero vive uno de sus mejores momentos, debido al apoyo del Gobierno del presidente Leonel Fernández, a través del ministro Jiménez, y la armonía que existe entre los agricultores y las autoridades del sector.
Por otro lado, el ministro de Agricultura informó que para enfrentar la especulación con los precios de los productos agropecuarios, la cartera ya instaló a nivel nacional 400 plazas de 640 que piensa instalar.
Por otra parte, el presidente de la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (ADOFA), ingeniero Miguel de Moya indicó que los molineros están supliendo a los comerciantes arroz selecto de excelente calidad a RD$16.80 la libra, producto que puede venderse al detalle a no más de RD$20.00 la libra.
Asimismo, consideró que en el país hay cantidad suficiente del cereal y que no será necesario importar el producto, desmiento con esto a quienes han señalado que habría que importar las 30 mil toneladas que exportó República Dominicana el pasado año hacia mercados cercanos.
De Moya durante la actividad agradeció al Gobierno los aportes para fortalecer al sector arrocero, significando que eso ha evitado la quiebra tanto de los molineros como de los productores del cereal.