José Martí: el ojo del canario, en ParaCuba.com

El laureadofilme del director  cubano Fernando Pérez,José Martí: el ojo del canario, fue exhibida en la casona de  la avenida Independencia 605, en esta capital, como parte de un conjunto de actividades que se realizan periódicamente, para cubanos residentes en el país y personas interesadas en la cultura y arte de la Mayor de las Antillas.

Calificado por el propio director  como un "reto" y "desafío",  la película  recorre, con  mirada personal y biográfica el desarrollo político y social del Apóstol  cubano, a través de su infancia y primera juventud. Las figuras del profesor Mendive, el amigo entrañable: Fermín Valdés Domínguez, las hermanas de
Martí, doña Leonor, su madre, el padre, asido a su afán de justicia y sin entender al hijo de ideas independentistas, pero transido de dolor ante los grilletes que le laceran su piel para siempre; la inhumana esclavitud, los sucesos del teatro Villanueva…

José Martí: el ojo del canario, estremece y vale la pena felicitar la iniciativa de Augusto Batlle, Pedro Creach, Fernando Luciano y Onilvia Molinet, protagonistas del origen de esta Agencia ParaCuba.com, por organizar actividades de este tipo, con un inicio que permite recordar al hombre sensible, el de la
rosa blanca, ese que de niño pensó “en el canario amarillo, que tiene el ojo tan negro”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *