El Ministro de Interior y Policía, doctor Franklin Almeida Rancier, autorizó los actos a celebrarse este miércoles 9 del presente mes, frente al Palacio Nacional.
En una comunicación dirigida al licenciado Marino Santana, coordinador general; periodista Rafael G. Santana, secretario de prensa; y Juan Francisco Vargas, secretario ejecutivo del Comité Permanente 9 de Febrero de 1966, el doctor Almeida Rancier expresa: “en respuesta a su comunicación de referencia, tenemos a bien comunicarle que este Ministerio le autoriza el permiso solicitado para realizar una caminata partiendo desde la calle doctor Báez esquina Moisés García, frente a la entrada principal del Palacio Nacional, luego de ahí partirán hacia al cementerio de la avenida Independencia por la calle Moisés García de Oeste a Este, hasta la calle Julio Verne de Norte a Sur, para llegar a la avenida Independencia, Distrito Nacional, la misma se realizará en fecha miércoles 9 de febrero del presente año, a partir de las 09: 00 de la mañana”
El Comité Permanente 9 de Febrero de 1966 agradeció al doctor Almeida Rancier las facilidades dadas para el éxito de esta actividad.
Los actos de este 9 de febrero se inician con el pase de lista, a cargo del periodista Rafael G. Santana, secretario de prensa, himno nacional, bienvenida a las personalidades, ex dirigentes estudiantiles, al presidente del Senado Reinaldo Pared Pérez; el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, doctor Franklin Fermín, estudiantes del liceo Amelia Ricart Calventi y a los presentes.
La proclama de este año, titulada Por un hombre nuevo y una mujer nueva para una nueva patria, será leída por Brunilda Amaral, sobreviviente de la masacre estudiantil y que permanece en silla de ruedas como un testimonio de esta barbarie.
Prosigue con la entrega de un proyecto de ley al presidente del Senado, doctor Reinaldo Pared Pérez, que declare el 9 de febrero como Día de la Solidaridad Estudiantil, exhibición de una foto del presidente de la Federación Dominicana de Estudiantes, Amin Abel Hasbùn, lectura del poema a Amelia, por Mateo Morrison y partida hacia la tumba de Amelia, en el cementerio de la avenida Independencia.
En la tarde, en la biblioteca Don Pedro Mir de la UASD, se hará un acto artístico cultural del liceo Amelia Ricart Calventi.
El Comité Permanente 9 de Febrero de 1966, invitó a los que tuvieron presente ese fatídico día frente al Palacio Nacional a asistir a los actos, y las organizaciones juveniles actuales