Uso del celular podría prevenir el Alzheimer

La exposición a largo plazo a las ondas electromagnéticas que emiten los celulares podría proteger a las personas del mal de Alzheimer e, incluso, podría llegar a revertir algunos de los síntomas, según un grupo de investigadores de Estados Unidos.

La clave del efecto del celular estaría en las ondas y en el campo electromagnético que genera, que podrían eliminar los depósitos de las proteínas beta-amiloide.

Estas moléculas forman cúmulos anormales en el cerebro de las personas que sufren de la enfermedad de Alzheimer, una patología cuyos principales síntomas incluyen la perdida de la memoria, los cambios en la conducta y las alteraciones cognitivas.

Todavía no se cuenta con una cura, pero sí con tratamientos que apuntan a aliviar los síntomas y disminuir la progresión de la enfermedad.

Los investigadores de la Universidad de Florida del Sur trabajaron con ratones genéticamente alterados para que desarrollen placas de proteína beta-amiloide y problemas de memoria del estilo de los que se observan en el mal de Alzheimer. También usaron animales sanos para comparar los resultados obtenidos con uno y otro grupo.

Durante nueve meses, los ratones estuvieron expuestos durante una hora por día a un campo electromagnético exactamente igual al que generan las antenas de los celulares.

Nos sorprendió que la exposición al celular, al comenzar en la adultez temprana, protegiera la memoria de ratones que de otra manera estaban destinados a desarrollar los síntomas del Alzheimer.

Fue aún más sorprendente que las ondas electromagnéticas generadas por estos teléfonos realmente aliviaran los problemas de memoria en los ratones viejos con Alzheimer, dijo Gary Arendash, el autor principal.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest