Lisboa.- El uso de sustancias regeneradoras de huesos que eviten un trasplante óseo es el principal desafío que enfrenta la cirugía maxilofacial, según uno de los mayores especialistas en este campo, el venezolano Jesús Alberto Gómez.
En declaraciones a EFE, el cirujano de la Universidad de Miami (EEUU) ve en la utilización de la denominada proteína morfogénica ósea (conocida como BMP) una vía esencial para avanzar en el tratamiento de reconstrucciones faciales y del cuello.
La BMP -con propiedades para inducir a la formación de huesos nuevos- puede utilizarse para "disminuir la cantidad y movilidad de grandes injertos óseos", señala Gómez, que asistió en Lisboa a la inauguración de un posgrado en cirugía maxilofacial.
La investigación en tecnología para rebajar el aumento de casos de osteonecrosis de los maxilares (muerte de los huesos por pérdida de sangre) relacionado con el uso de "bifosfonatos" -medicamento para tratar enfermedades óseas y cánceres- es otro de los principales retos identificados por Gómez.
Respecto al impacto de la crisis económica en los avances médicos, el cirujano consideró que ahora las grandes multinacionales ponderan de otra manera sus inversiones en el campo de la medicina y gastan "menos en publicidad y más en formación".
El especialista venezolano, cuya unidad de cirugía se ha convertido en una referencia internacional, ya trató casos mundialmente conocidos, como el de una niña haitiana en 2005 o una vietnamita en 2008, cuyos tumores faciales tenían hasta siete kilos de peso.
El posgrado impartido este fin de semana en Lisboa pertenece a una nueva iniciativa impulsada por una empresa lusa que ha reclutado a prestigiosos profesionales del sector.
La responsable de este proyecto, la española Amaya Lizaur, declaró a EFE que el curso trae las más punteras técnicas de Estados Unidos para que los estudiantes las conozcan sin necesidad de viajar allí.
Hay docentes de varios países con gran experiencia curricular y se ha cerrado un acuerdo para exportar los cursos a México, Ecuador y Colombia, destacó Lizaur.