El embajador de Venezuela en República Dominicana, Alfredo Murga Rivas, expresó este miércoles que su país está conforme como el gobierno dominicano ha manejado el acuerdo de Petrocaribe entre ambas naciones.
“Yo nunca opine sobre el tema de la deuda hasta que el propio ministerio de Hacienda del país, Vicente Bengoa, manifestara la deuda, bueno porque siempre me pareció que era muy indelicado yo hablar de deuda”, explicó Murga Rivas.
Señaló que cuando el ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, manifestara que la deuda es de U$1, 472 millones de dólares, incorporaba el presupuesto de gasto como debe de ser.
“Pero alguien me pregunto en el Centro de Importaciones que esa era una deuda muy grande para la República Dominicana, yo le dije que era una deuda manejable para este país, porque la tiene no con el Fondo Monetario Internacional o con el Banco Mundial o con la banca privada, sino que la tiene con un Estado que es solidario y cooperativo”, indicó.
Precisó que a su gobierno le cuesta mucho la cooperación con la República Dominicana, pero no nos cuesta en dólares, no nos cuesta en plata, no nos cuesta en bolívares, sino que nos cuesta políticamente, porque la oposición venezolana entre otras cosas dice que el gobierno de Chávez, les regala el petróleo a este país, y eso no es verdad.
Puntualizó que la República Dominicana ha venido pagando consecuentemente como corresponde y como el plan lo establece que es la mitad de la factura petrolera y, que la otra mitad es negociada a 25 años con un 1 por ciento de interés con dos años de gracias, pero de esa mitad, de esos 25 años que pueden ser pagado, se pueden descontar todo tipo de programas sociales, es decir, escuela, hospitales, producción agroindustrial y inducción a la vocación a la educación superior.
Añadió que ha tenido varias reuniones importantes con las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), sobre el tema, donde ella puede tener su propio proyecto financiado con el propio proyecto de Petrocaribe, “y eso no puede ser malo, eso tiene que ser bueno para ambos países.
Resaltó que la República Bolivariana de Venezuela no pide a cambio de esa cooperación influencia política en lo absoluto, “ya que no opinamos en el tema, porque consideramos que el pueblo dominicano es un pueblo serio y responsable y se da el gobierno que se corresponde y se da el gobierno que quiere tener y, nosotros respetamos eso”.
Destacó que el gobierno de Venezuela tiene una buena relación con el gobierno del presidente Leonel Fernández, porque es un gobierno salido de una elección popular, con el cual se ha trabajado y se seguirá trabajando el tema energético.
Murga Rivas resaltó que el acuerdo de Refidomsa, es un buen negocio para el Estado dominicano y venezolano y para el pueblo dominicano y para el pueblo venezolano, ya que en el futuro la administración de Venezuela y la administración de dominicana de la nueva Refidomsa, que es una empresa mixta, se combatirá en una gran empresa que pueda operar en todo el Caribe oriental.
Refidomsa
Al ser abordado por la prensa sobre que se va hacer con la Refidomsa, el embajador de venezolano en el país, Alfredo Murga Rivas, precisó que en el país se encuentran una comisión de técnico venezolanos para trabajar en el proyecto con los técnicos locales.
Explicó que hacer una empresa mixta Refidomsa tiene cuatro directivo venezolano y cuatro dominicanos y, que pronto el consejo directivo realizara la evaluación y la proyección de cómo debe crecer la refinería.
“Ya que todos estamos de acuerdo que Refidomsa tiene que crecer en beneficio de ambas naciones, pero también convertirla en una gran empresa del Caribe oriental , que supla de derivados de hidrocarburos a todas las islas del Caribe oriental, ya que todas tiene el mismo problema energético”. Precisó.
No obstante, indicó que una vez que este instalado el consejo directivo de Refidomsa correspondientemente evaluara la proyección y los planes a futuro de una manera muy inmediata, ya que los técnico de Venezolanos y alrededor de ocho de Petrocaribe y seis de Pedevesa están realizando las evaluaciones técnicas y en la próxima semana realizaran los anuncios correspondientes con el ministro de Hacienda, Vicente Bengoa.