INTERPOL apresa implicado en fraude contra el Estado

Impuestos Internos (DGII) informó del apresamiento en Venezuela  por la INTERPOL del venezolano-español Carlos Guerrero Costas, presidente de la empresa Atlas Marine, implicada en el fraude fiscal por más de RD$1500.0 millones contra el Estado Dominicano.
 
“La INTERPOL nos notificó ayer sobre el apresamiento de este ciudadano, quien era el único de los ocho implicados que estaba prófugo. Se trata del presidente de la empresa que utilizó mayor cantidad de comprobantes fiscales en este primer grupo de acusados”, Reveló este martes el Subdirector Jurídico de Impuestos Internos, Roberto Rodríguez. 
 
Según explicó el funcionario de Impuestos Internos, actualmente los abogados de la institución realizan todas las gestiones  a través de la Cancillería y la Embajada Dominicana en Venezuela para darle seguimiento el proceso de deportación de dicho ciudadano, quien deberá responder antes las acusaciones que el Estado Dominicano y la Dirección General de Impuestos Internos está instrumentando en su contra en este caso de fraude.
 
Este martes fue celebrada la primera audiencia preliminar de la querella interpuesta por la Fiscalía y la DGII contra los acusados del Fraude de Comprobantes Fiscales, Lizardo Antonio Mata, Maritza Peña Terrero, Víctor Cecilio Contreras, Carlos Guerrero Costas, Elsa Mildred Rosario Mejía, Yudelka Núñez, Lourdes Luriano, y las razones sociales consorcio mata, c. por a. y atlas marine. 
 
La audiencia estuvo presidida por la Magistrada Clara Luz Almonte Gómez, quien acogió la petición del fiscal adjunto a la DGII, Ybo René Sánchez Díaz, en torno a Guerrero Costas para que se ponga en custodia las pruebas en su contra y que se publiquen las generales del acusado. El Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional declaró en rebeldía y dictó orden de arresto contra el ciudadano español Carlos Guerrero Costas.
 
Asimismo, Clara Luz Almonte Gómez aplazó para el 16 de marzo próximo el conocimiento de la querella interpuesta por la Fiscalía del Distrito Nacional y por la Dirección General de Impuestos Internos, dando un plazo de diez días a las barras de abogados que se presentaron por separado en el tribunal alegando ser representantes legales de la empresa Atlas Marine Caribbean.
 
La jueza estableció que para la próxima audiencia todos los implicados, testigos y querellantes quedaban formalmente convocados. El próximo 16 de marzo el tribunal apoderado deberá evaluar las evidencias documentales y testimoniales presentadas por la DGII y la Fiscalía del Distrito Nacional, y determinar, entre otras cosas, si procede el envío a juicio de fondo de los imputados.
 
El juicio contra los implicados en el fraude fiscal millonario contra el Estado Dominicano no tiene precedente en la historia de la lucha contra la evasión fiscal en la República Dominicana. Por primera vez un caso de defraudación sobrepasa el ámbito administrativo para conocerse en materia penal.
 
Este primer grupo vinculado al fraude fiscal denunciado por la Dirección General de Impuestos Internos está acusado de los delitos penales de falsedad de documento público o de banco, falsedad de documentos privados, uso de documentos falsos, estafa agravada, lavado de activos y defraudación tributaria.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest